20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaCientíficas peruanas que inspiran: Conoce sus historias a través de una nueva...

Científicas peruanas que inspiran: Conoce sus historias a través de una nueva exposición virtual

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) ha lanzado la exposición virtual gratuita «Peruanas Haciendo Ciencia» a través de su plataforma CienciActiva. Esta muestra interactiva presenta las historias de 13 destacadas científicas peruanas, desde figuras históricas hasta investigadoras contemporáneas.

La exposición busca inspirar a niñas y jóvenes a seguir carreras en ciencia y tecnología, destacando el rol fundamental de las mujeres en el desarrollo del país.

Pioneras de la ciencia peruana

La exhibición virtual rinde homenaje a importantes figuras del pasado:

  • Margarita Práxedes Muñoz: La primera mujer en ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y en obtener un bachiller en Ciencias. Se especializó en botánica y sus investigaciones contribuyeron a la conservación de la flora peruana.
  • María Luisa Aguilar: Pionera de la astronomía en Perú. Publicó sus investigaciones sobre estrellas y formó a la primera generación de astrónomos profesionales del país.
  • María Rostworowski: Destacada historiadora y cofundadora del Instituto de Estudios Peruanos. Su trabajo se centró en las culturas prehispánicas, la organización social andina y el papel de la mujer en estas sociedades.
  • Laura Rodríguez Dulanto: La primera mujer en graduarse como médica en Perú. Lideró la lucha por el acceso de las mujeres a la educación superior y fue una figura clave en la medicina peruana.

Mujeres que marcan la diferencia en la actualidad

La muestra también celebra la labor de científicas contemporáneas:

  • Dra. Carmen García Dávila: Presidenta ejecutiva del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, ha dedicado su carrera a la conservación de ecosistemas y ha estudiado cerca de 400 especies de peces amazónicos.
  • Nathaly Dongo: Bioingeniera especializada en inteligencia artificial aplicada a la medicina. Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas y es crucial para la investigación biomédica.
  • Ruth Shady Solís: La reconocida arqueóloga detrás del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, que busca preservar la considerada primera civilización de América. Su trabajo le ha valido múltiples premios y reconocimientos.

¿Cómo visitar la exposición virtual?

La exhibición «Peruanas Haciendo Ciencia» cuenta con un recorrido virtual en 360°, videos, audios y contenido descargable. Para acceder a la muestra gratuita, solo debes:

  1. Ingresar a la plataforma CienciActiva del Concytec.
  2. Explorar los diversos espacios temáticos de la plataforma hasta encontrar la exhibición temporal.
  3. Hacer clic en los íconos de cada panel informativo para conocer las historias de las científicas.

Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en la ciencia, ya que, según datos del Concytec, solo el 34% de los 12,317 investigadores registrados en Perú son mujeres.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments