CGTP en Exitosa: Exigiremos al Gobierno y Congreso respeto a los derechos de los trabajadores
En diálogo con Exitosa, Gustavo Minaya, dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), criticó las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte por el Día del Trabajador y anunció un nuevo paro nacional para el 14 de mayo en demanda del respeto a los derechos laborales.
Minaya denunció un incremento en los despidos de trabajadores y acusó a las empresas de utilizar «fraudulentamente la ley» para prescindir de los servicios de empleados que forman parte de organizaciones sindicales, con el objetivo de debilitar estos colectivos.
«Hay una tremenda contradicción entre lo señalado por la señora Dina Boluarte y la realidad que vivimos los trabajadores. Hay permanentemente despidos de trabajadores de manera individual y colectiva, incluso utilizando fraudulentamente la ley para despedir a trabajadores sindicalizados y destruir organizaciones sindicales en las empresas», enfatizó así el dirigente de la CGTP.
Minaya señaló que la CGTP volverá a movilizarse para exigir al Gobierno y al Congreso de la República el respeto de los derechos laborales. «Rechazamos las palabras vertidas por la señora Boluarte porque contrastan con la realidad que vive el país. Volveremos a salir a las calles el 14 de mayo para seguir exigiendo al Gobierno y al Congreso de la República el respeto de los sagrados derechos de los peruanos que construimos riqueza para el sector empresarial», acotó en Exitosa.
El mensaje de Dina Boluarte por el Día del Trabajo
En su mensaje grabado con motivo del Día del Trabajo, la presidenta Dina Boluarte resaltó la «contribución esencial» de los trabajadores peruanos al progreso económico del país. Destacó su dedicación y esfuerzo, incluso sacrificando su descanso para mantener servicios fundamentales.
La mandataria reafirmó el compromiso de su Gobierno con la defensa de los derechos laborales y la promoción de empleos formales y de calidad a nivel nacional. «Desde nuestro Gobierno trabajamos incansablemente para proteger los derechos laborales, para impulsar el crecimiento económico, y para generar más empleo digno con sueldos justos. Porque un país que respeta al trabajador es un país que se respeta a sí mismo», expresó desde Palacio de Gobierno.
En contraposición, el anuncio del paro nacional por parte de la CGTP y las críticas de su dirigente Gustavo Minaya evidencian una marcada discrepancia entre el discurso presidencial y la percepción de la situación laboral por parte de la principal central sindical del país.