17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioActualidadCarlos Canales: “Inversión privada y extranjera se paraliza por crisis política”

Carlos Canales: “Inversión privada y extranjera se paraliza por crisis política”

El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena sostuvo que las inversiones en nuestro país permanecerán congeladas “por lo menos un par de meses”.

Se refirió también al turismo receptivo  turístico, indicando que si se desea  duplicar el número de visitantes al 2021, se requiere acciones agresivas en la promoción de los productos turísticos peruanos.

El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena advirtió que en los actuales momentos de crisis política, la inversión privada nacional y extranjera no solo paraliza sus operaciones, sino que genera un marco de inestabilidad muy fuerte y desconfianza ante el futuro.

“Las excelentes oportunidades que tiene el Perú estarán congeladas por lo menos un par de meses hasta que se resuelva esta encrucijada política absurda generada por una impericia total. Afuera se nos ve mejor que adentro, no somos conscientes de lo pésimo que estamos manejando nuestra imagen país”, sostuvo el dirigente empresarial.

Canales Anchorena afirmó que colocar al gabinete ante un voto de confianza, en circunstancias adversas con cuatro ministros cuestionados, resultaba evidente una votación negativa.

Manifestó que algo tan simple que podía ser resuelto con la renuncia de la Ministra de Educación, pero  se llevó al extremo con la salida de todo el gabinete.

Agregó que eso solo sucede cuando no hay experiencia política.

“El Perú debe estar preocupado y tener en agenda básicamente la reconstrucción nacional que significa inversión pública y el crecimiento económico, los commoditys están en un excelente momento, lo que permitirá liderar los indicadores macroeconómicos en la región en los próximos dos años, pero tenemos una facilidad para meternos autogoles extraordinarios”, puntualizó.

Crecimiento turístico con estrategia

El comportamiento del sector turístico no es ajeno a los recientes acontecimientos políticos.

Al referirse al sector en mención, Canales Anchorena declaró que si se desea  llegar a duplicar el turismo receptivo, se requiere acciones agresivas en la promoción de los productos turísticos peruanos.

Puso como ejemplo a  Chile que va en camino a tener 5.6 millones de turistas y el Perú no llegará a superar los 4.0 millones al concluir el 2017.

“El potencial turístico del Perú esta para liderar la región sudamericana, pero falta aplicar medidas específicas en los nichos de mercado, en segmentar nuestra  promoción y tener herramientas atractivas para incrementar la derrama económica”, argumentó.

El también past president de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) se refirió también al desempeño del ministro de Comercio Exterior y Turismo, así como de su viceministro de Turismo, Rogers Valencia y manifestó que ambas personalidades “son excelentes profesionales y trabajan comprometidos con el país”.

Sin embargo, indicó que el asunto es tener un plan estratégico de desarrollo turístico evolucionado al 2021 y que podría extenderse al 2030 o al 2050.

Canales Anchorena agregó que se debe tener una visión de futuro para que al Perú lleguen 10 millones de turistas en los próximos años.

“Tenemos que tener en agenda el incremento de conectividad aérea con ciudades de los Estados Unidos, México, Canadá y con países de  Europa y Asia, que son los principales mercados emisores; diversificar los productos turísticos, ampliando nuestra oferta tradicional de cultura y aventura a las reuniones, gastronomía, entretenimiento y compras; afinar nuestra promoción turística a nichos y segmentos de mercado atractivos, ampliando nuestros productos turísticos que el nuevo consumidor exige”, explicó.

Añadió que el nuevo turismo de hoy inventa su oferta, la hace necesaria y se adecua al mercado.

“Ese es nuestro trabajo, reinventarnos y ser buenos comunicadores globales” finalizó.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments