Durante su presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, puso de relieve la unidad nacional en torno a la defensa de la soberanía del Perú sobre la Isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto.
Asimismo, agradeció el respaldo brindado por dicho poder del Estado a las acciones adoptadas por el Estado peruano tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el particular.
Recordó que la posición del Perú tiene sustento tanto en el Tratado Salomón – Lozano como en el Protocolo de Río de Janeiro. «Santa Rosa pertenece a Chinería, y Chinería pertenece al Perú», enfatizó.
Mencionó también que, durante la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Perú – Colombia (Comperif), a llevarse a cabo los días 11 y 12 de setiembre en el vecino país, el Estado peruano abordará aspectos de cooperación en cuanto a la navegabilidad del río Amazonas en la zona de Leticia, así como la reposición y mantenimiento de hitos fronterizos.
Destacó que, a través del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Conadif), que lidera la Cancillería, se han identificado iniciativas para la promoción del desarrollo sostenible de Santa Rosa de Loreto y se están adoptando las acciones para su implementación, en beneficio de los 3,300 habitantes del distrito.
Por último, expresó que la Cancillería del Perú prioriza el diálogo abierto y constructivo con las autoridades de todos los países y particularmente de Colombia, debido a esta coyuntura, basados en el respeto mutuo, “subrayando que el derecho internacional respalda la posición peruana”.