20.1 C
Lima
lunes, 25 agosto, 2025
spot_img
InicioActualidadPolíticaCambios en el Gabinete: Boluarte designa tres nuevos ministros a menos de...

Cambios en el Gabinete: Boluarte designa tres nuevos ministros a menos de un año del fin de su gestión

El sábado 23 de agosto, el Gobierno anunció modificaciones en tres ministerios, en un escenario en el que la administración de Dina Boluarte se ha visto constantemente cuestionada por la continua rotación de ministros.

Esta vez, los ajustes alcanzan al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), al de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y al de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), cuando resta menos de un año para el fin del actual mandato.

¿Quiénes dejan sus cargos?
Leslie Urteaga
Con su salida del MIDIS, suma ya tres salidas del gabinete Boluarte, luego de haber ocupado en dos periodos anteriores la cartera de Cultura entre 2022 y 2024.

Enrique Alcántara
El abogado deja la cartera de Justicia, tras haber asumido la dirección del MINJUS junto con la designación de Arana como premier, lo que marca el fin de su rol dentro del gabinete Boluarte.

¿Nuevos Ministros?
Ana Peña Cardoza — Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Peña llega al cargo en reemplazo de Fanny Montellanos. Su experiencia está vinculada a la gestión pública: trabajó en Indecopi, donde lideró la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, la Dirección de Fiscalización y la Oficina Regional de Piura, con un perfil orientado a labores de supervisión y control.

Fanny Montellanos — Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
Deja el MIMP y asume el MIDIS tras la salida de Leslie Urteaga. Es educadora de profesión y ha estado ligada a la formulación de políticas para la infancia y la familia. Fue viceministra de Políticas y Evaluación Social en 2022, además de dirigir programas como Cuna Más, INABIF y Wawa Wasi.

Desde enero de 2025 estuvo al frente del MIMP. En su nuevo puesto deberá encarar la puesta en marcha del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que busca atender a más de 4 millones de estudiantes a nivel nacional.

Juan José Santiváñez — Justicia y Derechos Humanos (MINJUS)
Asume el despacho tras la salida de Enrique Alcántara. Santiváñez se desempeñó como ministro del Interior hasta marzo de este año, cuando fue censurado en el Congreso por no responder con eficacia a la crisis de inseguridad. Luego, pasó al Despacho Presidencial como jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental.
Su regreso al gabinete ocurre mientras enfrenta cuestionamientos: la Fiscalía lo investiga por supuestamente haber ejercido influencia indebida en el Tribunal Constitucional para favorecer a Miguel Joel Marcelo Salirrosas, expolicía condenado por delitos vinculados a la organización criminal “Los K y K” en La Libertad.

Con estos “relevos”, el Ejecutivo vuelve a mostrar la fragilidad de su equipo ministerial, un rasgo que ha acompañado a Dina Boluarte y que se mantiene en la etapa final de su mandato.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments