17.2 C
New York
domingo, 25 mayo, 2025
InicioRegionalesCajamarca: Ministerio de Salud y Municipalidad de Querocotillo colocaron primera piedra de...

Cajamarca: Ministerio de Salud y Municipalidad de Querocotillo colocaron primera piedra de la ampliación del centro de salud

Esta obra tendrá una inversión histórica de S/33 millones y beneficiará a más de 11 000 habitantes del distrito y caseríos aledaños

En acto significativo y esperado por mucho tiempo por la población querecotillano, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Distrital de Querocotillo colocaron la primera piedra de la obra de mejoramiento y ampliación del centro de salud I-3 que beneficiará alrededor de 11 000 habitantes de la zona y caseríos aledaños y ejecutará una inversión histórica de S/33 765 598.56.

Con la construcción de esta nueva infraestructura, el Minsa garantiza el acceso a servicios de salud gratuito de alta calidad como una solución clave para atender la demanda de atención médica en esta zona y reafirmar el compromiso de fortalecer la red sanitaria en el país para cerrar las brechas en salud del país.

En el acto ceremonial, en representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; el asesor de Alta Dirección del Minsa, Edgar Ochoa Pezo, participó en esta actividad de colocación de la primera piedra de las obras de mejoramiento y ampliación de este centro de salud que recibe las referencias de 14 puestos de salud de los caseríos aledaños.

Ochoa Pezo expresó el saludo del ministro César Vásquez y destacó que la ejecución de esta esperada obra es una demostración que el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno: Ejecutivo, gobierno regional y local se pueden lograr grandes avances en el cierre de brechas en salud y lograr que cientos de familias que hoy recorren distancias enormes para una consulta o medicamentos ya no lo hagan.

El nuevo centro de salud contará con modernas unidades productoras de servicios de salud que comprenden consultorios de medicina general, teleconsultorios, gineco-obstetricia, pediatría, sala de inmunizaciones, estimulación temprana, prevención y control de TBC, consejería de ITS y VIH, atención integral al adolescente, prevención de enfermedades no trasmisibles, control prenatal, odontología, psicología y tópico de emergencias.

Además, se considerará sala de partos y partos vertical, sala de internamiento para varones, mujeres y niños almacén especializados de productos farmacéuticos, farmacovigilancia, ecografía y radiología.

El nuevo y moderno centro de salud de Querecotillo será equipado con mobiliario clínico, equipo biomédico y mobiliario administrativo de alta calidad. Además, se contempla la capacitación permanente del personal.

De esta manera, el Ministerio de Salud continuará impulsando el mejoramiento y ampliación de diferentes centros de salud a nivel nacional para el cierre de brechas del sector.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments