17.2 C
New York
lunes, 5 mayo, 2025
InicioActualidadCAF y ADEX impulsan internacionalización de Mipymes peruanas

CAF y ADEX impulsan internacionalización de Mipymes peruanas

CAF -banco de desarrollo de América Latina- suscribió un convenio de cooperación técnica con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) con el objetivo de impulsar la internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de 13 regiones del país.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de ambas instituciones para promover proyectos vinculados al comercio exterior, la internacionalización de las empresas, la generación de oportunidades de negocios para productos nacionales y la identificación de oportunidades de inversión extranjera a favor del empresariado nacional.

El impulso se realizará a través de una extensiva difusión, implementación y monitoreo del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) que otorga cofinanciamiento de recursos no reembolsables a las empresas, para realizar actividades que contribuyan a la diversificación de mercados y el ingreso de productos y servicios peruanos a otros países.

Las Mipymes representan el 99,6% de empresas en el Perú. En el sector exportador, el 75% de las empresas que exportan son Mipymes y el valor exportado apenas representa el 5% de los sectores. Asimismo, generan alrededor de 7,7 millones de empleos, y aportan el 21,6% de la producción nacional.

“Con este convenio, CAF busca apoyar actividades que contribuyan a la diversificación económica del Perú, pero además estimulen la productividad, innovación e internacionalización empresarial que permitan incrementar las exportaciones de productos peruanos con valor agregado hacia otros mercados, y de esta manera garantizar el crecimiento sostenible de las empresas y del país”, expresó Carranza Ugarte.

Refirió que según estadísticas de ADEX del 2016, de las 7.239 empresas, 4.944  exportaron pequeños montos, representando el 68% del total. Asimismo, precisó que las microempresas redujeron su número en 4% (descendió de 3.839 a 3.676), en tanto que el número de las pequeñas empresas  creció 0.4% (pasó de 1.263 a 1.268).

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments