20.1 C
Lima
jueves, 17 julio, 2025
spot_img
InicioActualidadBrigadistas peruanos se especializan en rescate de ballenas

Brigadistas peruanos se especializan en rescate de ballenas

Sernanp lideró el taller para fortalecer la respuesta ante incidentes con ballenas jorobadas.

En Piura, brigadistas peruanos y autoridades locales participaron en un curso especializado para rescatar ballenas jorobadas atrapadas en redes de pesca, según informó el Sernanp. Esta capacitación es parte de la estrategia nacional de conservación marina y sigue los lineamientos de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), de la cual Perú es miembro. El objetivo es mitigar el creciente riesgo de enmallamiento de ballenas jorobadas en aguas peruanas, especialmente en sus zonas de cría en el norte del país.

Durante dos días, más de 50 participantes, incluyendo pescadores, guardaparques, personal técnico, operadores turísticos y representantes municipales, recibieron formación especializada. La capacitación fue impartida por expertos de la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) de México, una iniciativa respaldada por la CBI. El curso contó con el apoyo de la Municipalidad de Los Órganos, el Ministerio del Ambiente, el Sernanp, Imarpe, WWF y la cooperación alemana GIZ.

El taller se llevó a cabo en la región de Piura, específicamente en la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau y sus alrededores. Esta área es un punto clave para el avistamiento de ballenas entre julio y octubre, lo que representa uno de los principales atractivos turísticos y una fuente de ingresos para las comunidades costeras.

La capacitación buscó replicar modelos exitosos como los implementados por RABEN en México, que ha entrenado a más de 200 rescatistas y ha logrado 86 intervenciones exitosas. También se inspiró en la Red Global de Respuesta a Enmallamientos de la CBI. Los participantes aprendieron sobre evaluación de riesgos, protocolos de respuesta, uso de herramientas especializadas y realizaron simulacros en condiciones reales.

Una amenaza creciente en las rutas de migración

El Sernanp destacó que el enmallamiento de ballenas jorobadas se ha convertido en una de las principales amenazas para esta especie en Perú. Entre 2019 y 2024, se registraron al menos 41 casos de enmallamiento, y en el 73% de ellos no se pudo intervenir a tiempo debido a la falta de equipos adecuados y personal capacitado. Los impactos de estos incidentes no son solo ecológicos; también afectan la economía, ya que las redes quedan inutilizadas, los pescadores se exponen a riesgos y se pierde fauna marina que atrae a los turistas.

Reserva recién creada, zona estratégica

La Reserva Nacional Mar Tropical de Grau protege 115 mil hectáreas del mar peruano frente a las costas de Piura y Tumbes. Esta zona es crucial por su alta biodiversidad y ser un punto esencial para la reproducción y cría de los grandes cetáceos. Con esta iniciativa, se busca fortalecer una red de respuesta rápida que cubra áreas de alta incidencia como Cabo Blanco, El Ñuro, Los Órganos y Cancas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments