La dinámica económica y las utilidades empresariales impulsarían estos resultados
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) podría alcanzar un notable rendimiento del 17% en soles este año, una proyección impulsada por el desempeño económico general del país y las sólidas utilidades reportadas por las empresas que cotizan en este mercado. Así lo anticipó Credicorp Capital SAB.
«En números redondos, para este año estamos esperando un crecimiento del 17% para el índice general», manifestó Daniel Guzmán, gerente general de la entidad.
Según el reporte diario de la BVL, en el primer semestre de este año, el mercado bursátil local ya acumuló una rentabilidad del 13% en soles (19.82% en dólares). En 2024, el índice general de este mercado registró un incremento del 11.56% en soles y 10.05% en dólares.
Guzmán señaló que los resultados del año pasado en el mercado bursátil peruano fueron superiores a los de Colombia o Chile, entre otros. «Al mercado bursátil peruano le sigue yendo bastante bien y acumula una rentabilidad de casi 20% en el primer semestre de este año, en dólares», agregó.
«Este año sigue pintando bastante bien. Recuerden, ya hemos crecido cerca del 20% en dólares en el primer semestre del año y si encontramos los sectores adecuados y los nombres adecuados, vamos a poder seguir generando valor», comentó Guzmán. Por ello, recomendó a los inversores ser diligentes y selectivos, enfocándose en sectores específicos donde aún se observe potencial de crecimiento.
Guzmán explicó que estas proyecciones optimistas se basan en fundamentos sólidos. «Vemos un avance sólido que está bien fundamentado. El crecimiento observado en la BVL no es casualidad, está respaldado en data e información consistente», manifestó.
En ese sentido, precisó que las utilidades netas de las empresas que cotizan en la bolsa aumentaron un 38% durante el año pasado. Sin embargo, el valor de las acciones no creció al mismo ritmo, lo que sugiere un potencial de revalorización.
«A nivel fundamental, el incremento del año pasado en las utilidades de las empresas que seguimos en la BVL todavía no se ha apreciado en las acciones», dijo. «Por eso es que a nivel fundamental vemos para este año, y los sucesivos, que después de este pico importante en el crecimiento de las utilidades en el 2024, habrá un mejor desempeño en el mercado bursátil que seguirá generando valor», agregó.
«Hay números, data y valor que todavía están por plasmarse y que debería indicarnos que la BVL seguirá creciendo», proyectó.
El Impacto del Tipo de Cambio
Por otro lado, Guzmán comentó que en los últimos meses se ha observado una caída en el tipo de cambio, lo que ha llevado a una apreciación significativa de la moneda peruana.
«Eso ha ayudado a que el rendimiento comparable en dólares sea más alto en lo que va de este año», explicó. El precio del dólar a la baja ha contribuido a que las ganancias de la bolsa se perciban mejor. Por ejemplo, si un inversor compraba una acción en soles, ganaba tanto por la subida de la acción como por la apreciación de la moneda local.
Con el tipo de cambio actual, se ha contribuido a que los retornos en dólares sean mayores para el inversionista. Al inicio de la jornada de hoy, la cotización de venta del dólar se situó en 3.545 soles en el mercado interbancario, un nivel inferior al de la jornada previa de 3.548 soles.
En el mercado paralelo o casas de cambio, el precio de la moneda estadounidense se situaba en 3.56 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el dólar se cotizaba en promedio en 3.62 soles.