Es la primera Fintech en el Perú en incorporar un fideicomiso en el esquema de negocio.
La sinergia del sector financiero y tecnológico va superando cada vez más las expectativas no sólo de los usuarios sino también de las empresas.
La seguridad que sea implementada en estos nuevos modelos de negocio o Fintech, es uno de los atributos más valorados por las empresas cuando se habla de cambios de divisas utilizando canales no-tradicionales como las casas de cambios (físicas o digitales).
BILLEX, apuesta por la digitalización de las operaciones financieras en el mercado de cambio de divisas. Por ello, ha puesto a disposición de las empresas peruanas una solución online para el cambio de moneda extranjera que permite a las empresas cotizar en tiempo real sus operaciones de compra y venta de dólares, de manera fácil y segura.
“El modelo de negocio de BILLEX, a diferencia de las casas de cambio digitales, incorpora un Fideicomiso de administración de flujos que garantiza la seguridad de los fondos de sus clientes. El Fideicomiso recibe los depósitos de los clientes y envía también el contravalor a las cuentas destino del cliente”, asegura Jaime González Melly, Gerente General de BILLEX.
¿Cómo funciona?
Esta novedosa plataforma cotiza en tiempo real las operaciones de compra y venta de moneda extranjera. Conecta la oferta y demanda de divisas de las empresas, permitiendo que obtengan un tipo de cambio muy cercano al interbancario.
La plataforma cobra una pequeña comisión cuando se cierra la operación y emite una factura electrónica por ello, generando adicionalmente un crédito y escudo fiscal para la empresa.
A la fecha se han cambiado más de S/ 40 millones a través de la Plataforma BILLEX desde el inicio de sus operaciones, y a la fecha vienen superando los S/.6 millones al mes atendiendo a clientes de Lima, Arequipa y Huánuco. Para el 2019 tienen como objetivo multiplicar por 5 esas cifras y expandir sus servicios a nivel nacional.