El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que en el Gabinete Ministerial existe una evaluación favorable respecto a la ley de amnistía impulsada por el Congreso, la cual beneficiaría a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los comités de autodefensa procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
Arana precisó que, si bien la evaluación continua, “hay una posición muy favorable de varios de los ministros” y que esta se alinea con el planteamiento del Legislativo. “Lo más probable es que se promulgue dentro del marco constitucional, pues la amnistía es una potestad del Congreso”, indicó.
La autógrafa de ley fue remitida a la presidenta Dina Boluarte el 21 de julio, y el Ejecutivo tiene hasta el 15 de agosto para promulgarla u observarla. Hasta ahora, tanto la mandataria como varios ministros ya han expresado su respaldo a la norma.
Al comentar, la reciente resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que solicitó al Estado peruano suspender el trámite legislativo de la ley hasta evaluar su impacto en los casos Barrios Altos y La Cantuta, Arana fue enfático al rechazar cualquier intromisión.
“No puede haber intervención de ningún país ni órgano que afecte las potestades del Congreso o el Ejecutivo. El seguimiento de sentencias no implica nuevas resoluciones sobre fallos ya expedidos”, sostuvo.
Arana también confirmó que, atendiendo a preocupaciones de la ciudadanía y del Congreso, el Gobierno ha conformado una comisión para evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, compuesto por la CIDH y la Corte IDH.