La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe que recomienda admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación Delia Espinoza y los demás integrantes de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) por, presuntamente, no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso reponer a Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la nación.
Con 11 votos a favor, 4 en contra y uno en abstención, el referido grupo de trabajo parlamentario aprobó dicho informe de calificación que señala que la titular del Ministerio Público y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos habrían cometido los presuntos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad en agravio del Estado, además de haber infringido los artículos 43 y 45 de la Constitución.
El informe recomendó también declarar improcedente la denuncia en el extremo del delito de usurpación de función pública por no cumplir con el presupuesto referido a que los hechos denunciados constituyan delitos de función.
Votaron a favor los congresistas de Fuerza Popular Nilza Chacón, Víctor Flores y Martha Moyano; de Renovación Popular Patricia Chirinos, Milagros Jáuregui y Esdras Medina; de APP María Acuña y Nelcy Heidinger; de Perú Libre Flavio Cruz; de Podemos Digna Calle; y de Honor y Democracia Jorge Montoya.
Asimismo, optaron por votar en contra Jorge Coayla (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo), Pasión Dávila (Bancada Socialista) y Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular) y Francis Paredes (Podemos); y en abstención, Segundo Quiroz (Bloque Magisterial).
La presidenta de la SAC, María Acuña, indicó que “la denuncia contra la fiscal de la nación se ha admitido a trámite y a todos los fiscales supremos que han desacatado la orden de la JNJ”.