El documento técnico ya es oficial.
Se ha aprobado la “Guía para la evaluación económica de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático”. El propósito de esta herramienta es optimizar la planificación de presupuestos y proyectos de inversión tanto en el sector público como en el privado, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente para enfrentar el cambio climático.
El documento busca que se sustente con información precisa la planificación de proyectos de inversión, lo que permitirá reducir riesgos y evitar impactos negativos en el entorno y en la población.
Según un representante de la dirección general de Cambio Climático y Desertificación, la guía ayuda a asegurar que, por ejemplo, “la siembra y cosecha de alimentos no se vea amenazada” y que los proyectos sean sostenibles y amigables con el ambiente.
La guía orienta a los responsables de proyectos a considerar y valorar beneficios clave como la mejora de la salud pública, la seguridad alimentaria, la conservación de ecosistemas y el fortalecimiento de los medios de vida.
Gracias a esta información, el país podrá aplicar mejores políticas y atraer nuevas inversiones comprometidas con el cuidado del ambiente y el bienestar de los ciudadanos. La aprobación de esta guía se alinea con importantes marcos legales como la Ley Marco sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París.