17.2 C
New York
miércoles, 14 mayo, 2025
InicioLocalesAmanecer Seguro: 13 mil policías garantizan libre tránsito de ciudadanos ante paro...

Amanecer Seguro: 13 mil policías garantizan libre tránsito de ciudadanos ante paro de transportistas en Lima

PNP y FF. AA. desplegaron 33 buses para el traslado gratuito de personas a sus centros de labores, estudios u otros destinos

La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó hoy el plan operativo Amanecer Seguro en todos los distritos de Lima Metropolitana, con el objetivo de garantizar la seguridad, la tranquilidad y el libre tránsito de la ciudadanía ante el paro convocado por un sector de transportistas.

Desde las 04:30 horas, un total de 13 000 efectivos policiales se desplazaron de forma estratégica en las zonas más álgidas y los principales paraderos de la capital, como son Puente Nuevo, estación Caja de Agua, 1era de Pro, óvalo José Granda, entre otros.

Para el despliegue policial se dispuso, además, una flota de 312 camionetas y 540 motocicletas a fin de intensificar las labores de patrullaje policial y las diligencias de control de identidad en los 43 distritos limeños.

“En estas primeras horas del día, el transporte público de pasajeros masivo se desarrolla con normalidad”, informó el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe, desde Puente Nuevo.

El oficial exhortó a las personas que acatan el paro a manifestarse de manera pacífica para no transgredir los derechos de otros ciudadanos y descontextualizar su legítimo reclamo.

Más de 30 buses para la ciudadanía

Velando por el bienestar de la comunidad ante el paro que acata un sector de transportistas, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) dispusieron 33 buses para el traslado gratuito de ciudadanos a sus centros de labores, estudios u otros destinos.

“Se han contemplado buses de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial; la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes); las escuelas de formación y Región Policial Lima para ponerlos a disposición de la ciudadanía”, indicó el general Felipe Monrroy, tras precisar que son 16 unidades de la PNP y 17 de las FF. AA.

A pesar que hasta el momento no ha habido necesidad de su operatividad, los vehículos permanecen en distintos puntos de concentración, como son Puente Nuevo, Atocongo, óvalo Naranjal, óvalo Paz, óvalo Puente Piedra, Mega Plaza, Caquetá y puente América.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments