Se almacenarán hasta 40 toneladas en el Gran Mercado Mayorista de Lima.
Con una capacidad de almacenamiento de hasta 40 toneladas métricas de tubérculos, frutas y verduras, el Centro de Servicio Logístico de Hambre Cero, ayudará significativamente en los procesos de manipulación, conservación y distribución de alimentos destinados a las ollitas comunes y a las organizaciones sociales. Asimismo, contribuirá a profesionalizar el proceso de rescate de alimentos en el Gran Mercado Mayorista de Lima, reduciendo las pérdidas por deterioro.
El burgomaestre limeño, anunció ante las madres de familia que asistieron a la inauguración el nuevo Programa Anemia Cero, «No pararemos hasta reducir el hambre, yo aquí lo que veo es chamba y una gran dosis de amor y calidad en los alimentos que se reparte a las ollas comunes (…) Hay que resaltar el trabajo de nuestros hermanos mayoristas de Lima, tienen una sensibilidad y fraternidad con las más de 2000 ollas comunes y comedores populares», resaltó.
La iniciativa es liderada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través de la Fundación Lima y la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. El Centro de Servicios Logístico de Hambre Cero, es una infraestructura clave para fortalecer la lucha contra el hambre y permitirá aumentar la cantidad de alimentos distribuidos a las poblaciones más vulnerables y asegurar su calidad e inocuidad.
La implementación de este centro, representa un claro ejemplo de articulación entre el sector público, el privado y la cooperación internacional. Es una respuesta concreta y efectiva frente al hambre, que busca garantizar el acceso a una alimentación digna, en Lima Metropolitana.
PROGRAMA HAMBRE CERO
Los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima, como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial, contribuyen al Programa Hambre Cero, de lunes a domingo de forma ininterrumpida con más de 3500 toneladas métricas de alimentos donados, con un promedio diario de más 4.5 toneladas.
Desde su lanzamiento en 2020, el Programa Hambre Cero, de la Fundación Lima, ha beneficiado a más de 2,5 millones de personas. Solo en lo que va del presente año, el valor de las donaciones gestionadas supera los 2,3 millones de dólares, reflejo del firme compromiso por construir una Lima más justa y sin hambre.