- Tras paso por APP y Partido Morado, militante de Perú Primero es detenida por ayudar a fugar a ‘Cuchillo’, acusado de masacre en Pataz
- Partido de Vizcarra expulsa a abogada tras detención por caso ‘Cuchillo’ y hallazgo de dinero y joyas
El partido Perú Primero expulsó a Liliana Estefany Pizán Chirado, abogada de 31 años, luego de su detención por presuntos vínculos con la red criminal liderada por Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, implicado en la matanza de 13 mineros en Pataz, La Libertad. La policía halló más de 100 mil soles y joyas de alto valor en su vivienda en Alto Trujillo, algunas de origen colombiano presuntamente vinculadas a ‘Cuchillo’.
En un comunicado, Perú Primero, liderado por Martín Vizcarra, anunció la suspensión inmediata y posterior expulsión de Pizán, quien se afilió al partido en octubre de 2024. La organización reafirmó su compromiso con la legalidad y la lucha contra la delincuencia, condenando cualquier vínculo con el crimen organizado y actos que comprometan su integridad.

Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Pizán tenía un historial de militancia en el Partido Morado y Alianza para el Progreso (APP) antes de unirse a Perú Primero. En el Partido Morado, incluso se fotografió con el expresidente Francisco Sagasti. Previamente, intentó sin éxito ser regidora por el Partido Morado en Trujillo (2022) y por APP (2014). También fue Secretaria Regional de la Juventud del COREJU – La Libertad en 2020.


La investigación policial señala que Pizán habría asesorado legalmente a ‘Cuchillo’ para dilatar sus procesos judiciales y facilitado su fuga a Colombia, donde fue capturado. El hallazgo de dinero en efectivo (soles y moneda extranjera) y joyas (incluyendo esmeraldas colombianas) en su domicilio refuerza las sospechas de su vinculación con la organización criminal.
Perú Primero enfatizó que no tolerará la participación de personas con antecedentes o relaciones que pongan en riesgo la imagen del partido, reafirmando su voluntad de actuar con firmeza ante cualquier acto que desnaturalice su propósito democrático y ciudadano.