17.2 C
New York
jueves, 1 mayo, 2025
InicioEconomíaSenasa buscará en Colombia levantar bloqueo a exportaciones de cebolla

Senasa buscará en Colombia levantar bloqueo a exportaciones de cebolla

El objetivo es evitar pérdidas por 12 millones de dólares

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) participará mañana (viernes) en una videoconferencia con sus pares de Colombia a fin de superar el bloqueo aplicado a las exportaciones peruanas de cebolla.

Así lo informó el director de sanidad vegetal de la entidad peruana, Moisés Pacheco, quien detalló que se trata de una primera reunión, que ya había aplazada en varias ocasiones, donde las autoridades peruanas presentarán todas sus argumentaciones.

Senasa recorre selva de Puno para determinar prevalencia del gusano barrenador

Detalló que uno de los principales objetivos de estas gestiones es asegurar los envíos de este producto entre julio y agosto; y con ello evitar pérdidas por 12 millones de dólares.

“En este período se realizan los mayores envíos de cebolla peruana al mercado colombiano”, declaró a la Agencia Andina.

Acuerdos

Pacheco comentó que en esta cita se apelará a los acuerdos tomados por el Gabinete Binacional, donde se estableció el compromiso de facilitar el comercio bilateral.

De perderse esta campaña comercial, advirtió que serían afectados alrededor de 40 exportadores, lo cual les restaría competitividad. “Ello se reflejará en un detrimento de su capital para afrontar la próxima campaña”.

Senasa capacita a productores de Huancavelica en manejo de cultivo de papa

Comentó que los recientes fenómenos climáticos explican la llegada de cebolla con algunos insectos lo cual no implica la presencia de una plaga. “Esta situación se ha utilizado para cerrar el mercado de la cebolla, a pesar de ser un tema temporal y específico, que no es sanitario sino de calidad”, aseveró.

Mencionó que las autoridades colombianas no pueden tomar medidas contra envíos certificado por el Senasa. “Por el tema de calidad se hubiera aplicado alguna sanción contra los exportadores. Podrían haberles notificado para que tengan mayor cuidado o ver ingresos parciales, pero no cerrar el mercado”.

Obstáculos

Pacheco consideró que se están poniendo obstáculos técnicos al comercio utilizando una condición no fitosanitaria para hacerlo pasar como un tema técnico.

“Esperamos que este tema se solucione pronto para no perder la temporada de mayor renvío de cebolla a Colombia”, dijo.

Agregó que representantes del Senasa se han reunido previamente con la Cancillería, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y la Asociación de Exportadores (Adex), para definir una estrategia conjunta.

Senasa descarta daños en personas y agricultura por presencia de caracol gigante africano

“Hemos invitado a las autoridades colombianas para que vean las condiciones fotisanitarias de nuestros campos de producción y de nuestras plantas de empaque. El objetivo es que vean in situ que estamos cumpliendo con todas las normas”, aseveró.

(Fuente: Andina)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments