Debido al alto riesgo de contaminación de las aguas del río Tambo, el Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia diez distritos de las provincias General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, en Moquegua por un plazo de 60 días calendario.
Como se recuerda, el congresista Jaime Quito señaló que la situación se debe a la actividad de la empresa minera Florencia Tucari, la cual, según su denuncia, provoca daños ambientales en la zona.
El congresista exigió el cumplimiento de la Ley N° 31861, que declara de interés nacional la remediación del río Tambo, y la implementación de medidas efectivas y urgentes para abordar la contaminación.
En el decreto supremo N°110-2025-PCM se precisa que el Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales deberán coordinar con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Producción y del Ministerio de Energía y Minas y demás instituciones públicas y privadas involucradas, para llevar a cabo la implementación de diversas medidas a favor de la población y acabar con la acumulación de sustancias nocivas en el río Tambo.
Asimismo, se establece que las actividades a realizar deben estar relacionadas con las necesidades y elementos de seguridad, y se deben basar en los estudios técnicos de las entidades competentes. Estas acciones se financiarán con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.