La exposición «Presencia de la Amazonía en Pachacamac» explora los vínculos ancestrales entre la costa y la selva a través de piezas arqueológicas, objetos etnográficos y elementos modernos.
Se presenta una exposición temporal que explora la profunda conexión ancestral entre la costa y la Amazonía. La muestra «Presencia de la Amazonía en Pachacamac» es un recorrido fascinante que revela cómo estos territorios, aparentemente distantes, estuvieron siempre entrelazados.
La exposición, que se inaugura este jueves 28 de agosto al mediodía, reúne objetos arqueológicos y etnográficos, además de experiencias interactivas, que invitan a descubrir los lazos culturales, simbólicos y espirituales que los unen.
Un viaje por la historia
La muestra también destaca la conexión con el Qhapaq Ñan, la red vial inca que unió los Andes Centrales, consolidando a Pachacamac como un punto crucial de convergencia cultural.
Entre los objetos más notables se pueden apreciar figurinas con plumas amazónicas, tocados y bolsos hechos con fibras vegetales. También hay representaciones en cerámica de monos y aves, símbolos que demuestran la importancia de la fauna y flora de la selva en el imaginario andino y costeño.
Además de las piezas históricas, la exhibición cuenta con recursos modernos e interactivos como instalaciones sonoras con plantas, talleres participativos y actividades educativas. Todo esto busca mostrar no solo la riqueza material de la Amazonía, sino también su vigencia en la identidad nacional.
Detalles de la visita
La exposición estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2025. El horario de visita es de martes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.