Los términos de intercambio de Perú crecieron un 16.2% en el segundo trimestre de 2025, alcanzando un nivel sin precedentes. Este impresionante resultado se debe principalmente al aumento del 11.1% en los precios de exportación, impulsado por el alza en los precios de productos clave como el oro (40.8%), el cobre (14.4%) y el zinc (10.8%). El café también tuvo un impacto notable, con un aumento del 102.4% en su cotización.
Factores clave detrás del crecimiento
Este rendimiento favorable también se vio beneficiado por una caída del 4.3% en los precios de importación. Esta reducción fue resultado directo de la disminución en el precio del petróleo y sus derivados (-21.5%), así como de menores costos en insumos industriales como el hierro, acero, plásticos y textiles.
El crecimiento en los precios de exportación fue resultado de varios factores:
- Mayor demanda de metales preciosos: La incertidumbre económica global y la depreciación del dólar hicieron del oro un activo refugio más atractivo.
- Mejora del comercio internacional: La reducción de aranceles entre potencias mundiales mejoró la demanda y apoyó los precios de los metales industriales.
- Valor añadido en exportaciones: El precio de los concentrados de cobre y zinc se vio impulsado por su contenido de oro y plata.
- Choques de oferta: Condiciones climáticas adversas y la limitada oferta pesquera en 2024 influyeron en los precios de productos como el café y los insumos marinos.