20.1 C
Lima
jueves, 28 agosto, 2025
spot_img
InicioMedio AmbienteTestigos del tiempo: El Perú resguarda 141 árboles que son patrimonio nacional

Testigos del tiempo: El Perú resguarda 141 árboles que son patrimonio nacional

Los árboles patrimoniales son guardianes de nuestra historia y protectores de la biodiversidad.

En muchas ciudades de nuestro país, el crecimiento y desarrollo han girado en torno a los árboles, a los que las comunidades otorgan un profundo valor cultural y tradicional. Estos ejemplares, reconocidos oficialmente como árboles patrimoniales, se distribuyen en 30 provincias de 18 regiones del país, y son considerados una fuente de vida, bienestar e integración comunitaria.

Actualmente, existen 141 ejemplares registrados, de los cuales 23 se encuentran en Lima, distribuidos en distritos como Pueblo Libre, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Puente Piedra, Santiago de Surco y Magdalena del Mar.

Un árbol patrimonial se distingue por su antigüedad, gran tamaño, forma original, y belleza natural. Desempeña un rol crucial en la preservación de la historia y en la conservación de la flora y fauna (insectos, aves y especies vegetales) de su localidad. Su presencia también enriquece el potencial turístico de diversas zonas del país.

Se ha creado una herramienta digital, el Visor del Reconocimiento de Árboles Patrimoniales (VRAP), para que la ciudadanía pueda acceder a la información sobre estos ejemplares. Además, se promueven campañas de sensibilización para fomentar el cuidado de las áreas verdes y destacar la importancia de estos árboles y de nuestra biodiversidad.

Las municipalidades pueden presentar sus postulaciones para que los árboles reciban este reconocimiento oficial, siguiendo los criterios establecidos en la “Guía para el reconocimiento de Árboles Patrimoniales”. Para ello, se ha puesto a disposición una caja de herramientas con las etapas del proceso.

Los criterios para el reconocimiento incluyen:

  • Monumentales: Árboles de gran tamaño, altura, y amplitud de copa.
  • Longevos: Ejemplares cuya antigüedad les otorga valor biológico, ecológico, histórico o cultural.
  • Simbólicos: Árboles que representan la tradición e historia local y generan identidad cultural.
  • Vulnerables: Ejemplares escasos o que se encuentran en hábitats limitados, destacando especies endémicas y nativas.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments