20.1 C
Lima
martes, 26 agosto, 2025
spot_img
InicioElecciones 2026Elecciones 2026: ONPE introduce nuevas reglas para la franja y los fondos...

Elecciones 2026: ONPE introduce nuevas reglas para la franja y los fondos partidarios.

La nueva normativa incorpora formalmente a los medios digitales como canales de difusión de la propaganda electoral.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha realizado cambios importantes en su reglamento para las próximas elecciones de 2026. A través de la Resolución Jefatural 000137-2025-JN/ONPE, se busca modernizar y fortalecer la supervisión de los fondos partidarios y la franja electoral, adaptándose a las nuevas tecnologías y buscando una mayor transparencia.

La franja electoral ahora es digital

Uno de los cambios más significativos es la inclusión de los medios digitales y las redes sociales en la franja electoral. Las agencias de medios, así como los creadores de contenido e influencers, podrán ser contratados para difundir la propaganda electoral.

Cada partido político recibirá una asignación económica igualitaria que le permitirá elegir hasta tres medios digitales diferentes para promocionar sus planes de gobierno. Al igual que en la radio y televisión, los spots en redes sociales tendrán una duración de hasta 30 segundos.

Nuevas prohibiciones para el uso de fondos públicos

La ONPE también ha reforzado el control del financiamiento público directo (FPD), estableciendo nuevas prohibiciones para su uso. A partir de ahora, los partidos tienen prohibido contratar personas o empresas que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Personas con condenas o prisión preventiva por delitos graves, como corrupción, narcotráfico, minería ilegal, lavado de activos y trata de personas.
  • Directivos, representantes o afiliados con sentencias por delitos relacionados con el financiamiento de organizaciones políticas o falsas declaraciones.
  • Directivos con poder de decisión sobre el FPD y sus empresas vinculadas, no podrán ser contratados para actividades de capacitación, formación o investigación.

Estas modificaciones tienen como objetivo asegurar que los fondos públicos se utilicen de manera ética y transparente, evitando que lleguen a manos de individuos con antecedentes delictivos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments