20.1 C
Lima
domingo, 24 agosto, 2025
spot_img
InicioEducación y CulturaPerú participa en la prueba PISA 2025 con 9,000 escolares para evaluar...

Perú participa en la prueba PISA 2025 con 9,000 escolares para evaluar sus avances educativos

El país demuestra avances en educación, un paso clave para su adhesión a la OCDE.

  • Unos 260 colegios públicos y privados participan en la prueba internacional junto a más de 90 países

Más de 9,000 estudiantes peruanos de 15 años están participando en la prueba internacional PISA 2025, la evaluación educativa más importante del mundo, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La prueba, que se aplica en 260 colegios públicos y privados de 20 regiones, busca medir los avances del país en áreas clave como Matemática y Comprensión Lectora.

La evaluación, que se extiende hasta el 30 de septiembre, incluye por primera vez pruebas de Aprendizaje en el Mundo Digital e Inglés, que miden el uso de herramientas tecnológicas y la capacidad de expresión en un segundo idioma. Esto se alinea con la creciente transformación digital en el sector educativo, que hoy beneficia a más de 4.6 millones de estudiantes con acceso a internet en sus escuelas.

Un progreso educativo que se consolida

Los resultados de PISA 2025 permitirán comparar el avance de Perú con la edición de 2022, en la que el país mostró el mayor crecimiento sostenido de América Latina entre 2009 y 2022. En este periodo, el país mejoró 9.6 puntos en Lectura, 6.5 en Matemática y 11.7 en Ciencia.

Este progreso ha sido reconocido por la OCDE, que ha señalado a Perú como el único país de la región que registra una mejora constante en las competencias de lectura y ciencia. Estos logros son un paso clave para la candidatura del país para unirse a la OCDE.

Los avances en PISA se ven reflejados en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2024), que evidenció un incremento de 11 puntos en Lectura y 20 en Matemática en estudiantes de cuarto grado de primaria, con mejoras aún más notables en zonas rurales.

Compromisos y logros internacionales

Además de PISA, el país participará en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la UNESCO, con la participación de más de 11,000 escolares. Perú será la sede de la 61ª Reunión de Coordinadores Nacionales del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), donde se discutirán los avances y logros educativos.

El progreso educativo del país es el resultado de una política sostenida, que impulsa la mejora de las habilidades en matemática y lectura a través de diversos programas y concursos a nivel nacional.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments