20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioEspectáculosEl documental peruano "Runa Simi" triunfa en el Festival de Lima con...

El documental peruano «Runa Simi» triunfa en el Festival de Lima con tres galardones

Fernando Valencia, protagonista de ‘Runa Simi’, el documental que narra los esfuerzos por doblar la película ‘El Rey León’ al quechua, expresó su gratitud por el «tanto cariño» recibido en el Festival de Cine de Lima, donde la cinta se llevó tres importantes galardones.

«No cabe en mi corazón tanto cariño que nos han brindado estos días. Si todo el país fuera como este auditorio, creo que estaríamos un poquito mejor», dijo Valencia al cierre de la vigésimo novena edición del festival.

El documental fue premiado en la Competencia Latinoamericana Documental con una mención honrosa, y se llevó el premio a Mejor Película de la Competencia, otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a películas que promueven la reflexión sobre el derecho a un trabajo decente. Además, ‘Runa Simi’ recibió el Premio del Público, el máximo reconocimiento de la audiencia.

«Una carta de amor al quechua»

El director del filme, Augusto Zegarra, describió su obra como «una carta de amor intergeneracional al quechua». El documental, que tomó nueve años en realizarse, busca dar visibilidad a esta lengua indígena, la más hablada de América, y recalcar «la importancia del acceso a la cultura y al entretenimiento».

‘Runa Simi’ sigue a Valencia y a su hijo Dylan en su misión de traducir el clásico de Disney, ‘El Rey León’, al quechua. Este esfuerzo es un acto de resistencia y un llamado al respeto por un idioma hablado en varios países de Sudamérica.

«Quiero agradecer y felicitar a Augusto por haber creído en esta historia: es la mía, pero también la de muchos que tienen sueños», afirmó Valencia, quien también recordó con gratitud a su pueblo natal, Paccarectambo, en el Cusco, por permitirle hablar el quechua además del castellano.

El actor de doblaje también dedicó unas palabras a su hijo, coprotagonista del documental, a quien ve no solo como una nueva generación, sino como la «esperanza de un cambio verdadero».

Estos galardones se suman al premio Albert Maysles del Festival de Tribeca (Nueva York) y al premio del Jurado Joven del Sheffield Doc Fest (Reino Unido), demostrando que el mensaje de ‘Runa Simi’ trasciende las barreras del idioma y la geografía.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments