20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaTRAPPIST-1 d es descartado como un potencial planeta "gemelo" de la Tierra

TRAPPIST-1 d es descartado como un potencial planeta «gemelo» de la Tierra

Los hallazgos se basan en una observación detallada de su atmósfera con el telescopio Webb.

El exoplaneta TRAPPIST-1 d ha sido descartado como un posible «gemelo» de la Tierra. Aunque su tamaño y composición rocosa lo hacían intrigante para los científicos, un nuevo estudio basado en datos del telescopio espacial James Webb de la NASA revela que no tiene una atmósfera similar a la nuestra.

La investigación, publicada en The Astrophysical Journal, fue liderada por la astrofísica Caroline Piaulet-Ghorayeb, quien explicó que, si bien el telescopio Webb permite explorar la existencia de entornos parecidos a la Tierra, en este momento pueden eliminar a TRAPPIST-1 d de la lista de posibles candidatos.

Ubicado a 40 años luz de distancia, TRAPPIST-1 es un sistema con el récord de más planetas rocosos y del tamaño de la Tierra. El planeta TRAPPIST-1 d, el tercero del sistema, orbita mucho más cerca de su estrella que la Tierra del Sol. A pesar de esto, mantiene una temperatura que permitiría el agua líquida, ya que su estrella es mucho más fría y tenue.

El telescopio Webb analizó detalladamente la atmósfera del planeta, pero no detectó moléculas comunes en la Tierra, como agua, metano o dióxido de carbono.

Según los astrónomos, existen varias razones para esta ausencia. El planeta podría tener una atmósfera muy delgada, similar a la de Marte, o nubes densas a gran altitud que impiden la detección, como en Venus. También es posible que sea una roca sin atmósfera alguna.

TRAPPIST-1 tiene al menos otros seis planetas en órbita. Los dos más cercanos ya han sido descartados como habitables, pero los científicos están estudiando los cuatro más lejanos, TRAPPIST-1 e, f, g y h.

Los investigadores creen que estos planetas tienen más probabilidades de tener atmósferas debido a que se encuentran a mayor distancia de las erupciones de su estrella. La estrella TRAPPIST-1 es conocida por su volatilidad y por emitir radiación que puede despojar a los planetas de sus atmósferas. Sin embargo, los científicos se mantienen optimistas, ya que las estrellas enanas rojas son las más comunes en la galaxia. Si estos planetas logran mantener una atmósfera, podría significar que mundos con vida son posibles en muchos otros lugares del universo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments