El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la conformación de un grupo de trabajo sectorial encargado de revisar y analizar el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en Cusco. La medida también incluye la evaluación de la Adenda N° 1, firmada en 2017, y de la resolución unilateral suscrita con la empresa Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi.
El objetivo de esta revisión es elaborar un informe técnico y detallado que permita esclarecer las condiciones y decisiones que llevaron a un fallo arbitral desfavorable para el Estado peruano. Dicho laudo determinó que el país debía pagar más de 100 millones de dólares en compensaciones, generando una fuerte crítica a la gestión de este proyecto emblemático.
El Aeropuerto Internacional de Chinchero es una de las obras de infraestructura más esperadas en el sur del país, concebida como un impulso para el turismo y la economía regional. Sin embargo, el proceso de concesión y los cambios contractuales han estado marcados por controversias, cuestionamientos y acusaciones de manejo inadecuado de los recursos públicos.
Con la creación de este grupo de trabajo, el MTC busca no solo identificar responsabilidades, sino también proponer medidas que garanticen una gestión más transparente y eficiente en futuros proyectos. La revisión se considera clave para recuperar la confianza ciudadana y asegurar que el desarrollo del aeropuerto continúe sin nuevos contratiempos legales o financieros.