20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioMundoArgentina: Jueza Servini ordena exámenes físicos a gendarme en caso Pablo Grillo

Argentina: Jueza Servini ordena exámenes físicos a gendarme en caso Pablo Grillo

En el marco de la investigación por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo, la jueza federal María Servini ha ordenado una reconstrucción del hecho y una serie de estudios físicos al gendarme Héctor Jesús Guerrero, señalado como el autor del disparo. La investigación se acerca a su etapa final, y la indagatoria del gendarme está programada para septiembre.

El incidente, que dejó a Grillo gravemente herido, ocurrió el 12 de marzo. La jueza ha fijado el lunes 11 de agosto para una reconstrucción en un predio fuera de Capital Federal. La pericia, a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad, busca determinar con precisión la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza del fotógrafo.

La investigación ya cuenta con grabaciones que registraron el momento del disparo. Sin embargo, la jueza busca confirmar si la posición de tiro de Guerrero estaba dentro de los reglamentos y si el proyectil rebotó en alguna superficie antes de herir a Grillo.

Agustina Lloret, abogada de la familia de Grillo, destacó la importancia de estos estudios para «confirmar la peligrosidad y la letalidad del accionar de Guerrero en el caso».

La jueza también ordenó una serie de estudios sobre la contextura física de Guerrero, incluyendo su altura, peso y otras medidas corporales. Esto servirá para determinar si la posición de tiro fue la adecuada para el tipo de armamento utilizado. La defensa y la querella ya han designado a sus peritos de parte para supervisar el proceso.

Mientras la investigación avanza, Pablo Grillo continúa su rehabilitación. El fotógrafo, que fue trasladado al Hospital Ramos Mejía para realizarse estudios, espera ser intervenido quirúrgicamente para la colocación de una prótesis.

En la homilía por San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, envió un mensaje crítico al gobierno sin necesidad de mencionarlo directamente. Sus palabras se centraron en la defensa de los más vulnerables.

El arzobispo criticó el veto a leyes que promovían aumentos para jubilados y la emergencia en discapacidad, y se refirió a la propuesta del gobierno de multar a quienes revuelvan la basura. En su discurso, enfatizó que estas personas «no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad».

García Cuerva hizo un llamado al «diálogo» y al «encuentro», alejándose del «chiquero de las descalificaciones y del odio». Además, recordó que el trabajo «es un gran ordenador social» y dignifica a las personas, pidiendo a los gobernantes que den a todos «la posibilidad de ganar el pan».

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments