El presidente de Colombia Gustavo Petro descartó presentarse en el territorio selvático reclamado. «No. Ya sería un acto de guerra y todavía quiero evitar la guerra», respondió durante una entrevista brindada a los diarios El País, New York Times y El Espectador; cuando le consultaban sobre si asistiría presencialmente al distrito de Santa Rosa en su calidad de mandatario extranjero.
Esta declaración llega luego de que ayer Petro encendiera las alarmas haciendo oficial su desconocimiento de la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa: «Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la Isla Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona. (…) (la ley peruana que crea el distrito de Santa Rosa) Es una designación unilateral que viola el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno», señaló Petro en su última visita a Leticia.
Al ser consultado por su relación actual con el Gobierno peruano, Petro apostó por la diplomacia: «No quiero hablar de política interna del Perú, porque complico la situación. Pero mi posición ha sido clara desde el comienzo del problema peruano, y es el pueblo peruano el que debe resolver, no el Gobierno de Colombia; ni constitucionalmente estamos facultados para eso», indicó.
Asimismo, el presidente de Colombia anunció que su intención de mantener reuniones con el Gobierno peruano el próximo septiembre: «El Gobierno peruano no había aceptado eso (la reunión de septiembre) hasta el miércoles; lo primero que va a haber es eso, que es la primera instancia por protocolo del Tratado de Río de Janeiro, que se firmó después de una guerra real, una guerra de verdad entre Perú y Colombia», señaló.