20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioMineríaInversión minera 2025: Cuatro regiones acaparan casi la mitad del total

Inversión minera 2025: Cuatro regiones acaparan casi la mitad del total

El alto flujo de inversión subraya la importancia de estas áreas en el futuro económico de la nación.

Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac se han consolidado como los motores de la inversión minera en el Perú, atrayendo el 48.5% del total nacional en los primeros cinco meses de 2025. Este capital, que asciende a casi la mitad de lo invertido en el país, refuerza el papel de estas regiones como pilares del crecimiento económico.

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de su Boletín Estadístico Minero, estas cifras reflejan la solidez del sector y confirman el dinamismo y la confianza de las empresas.

El ranking de inversión por regiones

  • Moquegua: Se mantiene como el principal destino con $276 millones, lo que representa el 15% de la inversión nacional. Este liderazgo se debe a proyectos de empresas clave como Anglo American Quellaveco, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Peru Copper Corporation.
  • Arequipa: Ocupa el segundo lugar con $220 millones, el 11.9% del total. La región registró un crecimiento del 20.2% interanual, impulsado por las inversiones de Minera Zafranal.
  • Áncash: Se ubica en el tercer puesto con $199 millones, que equivale al 10.79% del total de la inversión.
  • Apurímac: Con $198 millones (10.76% del total), destaca por el mayor crecimiento interanual del país: un 45.5%. El impulso vino de la mano de Southern Peru Copper Corporation y sus proyectos estratégicos en concesiones como “Chanca 5”, “Chanca 6” y “Chanca 7”.

Estos resultados demuestran que el Perú avanza firmemente en el fortalecimiento de su industria minera, con regiones que son cada vez más importantes en la atracción de capital y en la generación de empleo, infraestructura y oportunidades de desarrollo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments