20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioEducación y CulturaEl Festival del Cajón Peruano 2025 fue un éxito: más de mil...

El Festival del Cajón Peruano 2025 fue un éxito: más de mil asistentes celebraron la cultura afroperuana

Durante tres días, los asistentes disfrutaron de conciertos, talleres, ferias culturales y la Gran Cajoneada.

Con más de mil asistentes, el Festival del Cajón Peruano 2025 concluyó con éxito en el Museo de Arte de Lima (MALI). El evento, que se llevó a cabo del 1 al 3 de agosto, ofreció diversas actividades artísticas y formativas en torno a este emblemático instrumento de origen afroperuano.

Durante los tres días de celebración, el público disfrutó de una variada programación gratuita, que incluyó conciertos en vivo, talleres, clases maestras, una feria de emprendimientos culturales y activaciones artísticas. El cajón, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, se destacó como un símbolo de identidad.

Uno de los momentos más importantes fue la Gran Cajoneada, que convocó a decenas de personas a participar en una jornada colectiva de percusión y ritmo. Esta actividad fue inaugurada por la viceministra de Patrimonio Cultural, quien resaltó el papel del cajón como herramienta de integración y expresión popular.

El festival contó con la participación de destacados artistas y agrupaciones como AfroPerú, Qué Tal Afro, Nero Lvigi y DJ Vero Vásquez. Estos talentos mostraron la versatilidad del cajón en géneros como la música criolla, urbana y popular.

Promoviendo la cultura afroperuana

El Festival del Cajón Peruano tiene como objetivo visibilizar la riqueza del legado afroperuano, fomentar el acceso de los ciudadanos a la cultura y fortalecer las capacidades artísticas de los jóvenes y colectivos.

Esta iniciativa forma parte del Calendario de las Artes y busca promover el derecho a la cultura como un eje fundamental para el desarrollo sostenible.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments