En paralelo, se desarticuló una red adicional de tráfico de personas en Tumbes que transportaba a 55 extranjeros.
Se han logrado importantes avances en la lucha contra el crimen organizado en Lima, con dos golpes contundentes a la extorsión en las últimas 24 horas.
Golpe a la extorsión en Lima
En el primer caso, un megaoperativo en Huaral y Chincha permitió desarticular la red criminal Los Antitren II, dedicada a la extorsión bajo la modalidad del «gota a gota». Se detuvo a nueve personas de diversas nacionalidades y se les incautaron seis explosivos artesanales, municiones, siete celulares, más de 900 tarjetas de préstamo, cuadernos de registro de cobro, cuatro motocicletas, tres mototaxis y una cantidad de dinero en efectivo.
Por otro lado, se desmanteló la red criminal Los Vaqueros, implicada en casos de extorsión a empresas de transporte público, restaurantes, pollerías y otros negocios en el sur de Lima, principalmente en San Juan de Miraflores. El operativo culminó con la captura de tres individuos a quienes se les halló una pistola abastecida, municiones, dos granadas, manuscritos extorsivos, cuadernos con nombres de las víctimas, celulares y dinero en efectivo.
Golpe al tráfico de migrantes en Tumbes
En la región de Tumbes, se ejecutó otro golpe al tráfico ilícito de migrantes. Se detuvo a dos personas que transportaban a 55 ciudadanos extranjeros indocumentados en un bus interprovincial. Los migrantes, que habían ingresado de manera ilegal al país, fueron trasladados a un complejo policial para ser procesados.
Resultados en todo el país
En un periodo de 24 horas, se llevaron a cabo más de 3,100 operativos en todo el país, los cuales permitieron desarticular 41 bandas delictivas y tres organizaciones criminales. Además, se detuvo en flagrancia a 665 delincuentes y se capturó a 235 personas que tenían requisitorias judiciales vigentes.