20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioCiencia y TecnologíaHackathon impulsa la IA en la educación: jóvenes y expertos se unen...

Hackathon impulsa la IA en la educación: jóvenes y expertos se unen para crear soluciones innovadoras

Un encuentro de talentos: Más de 200 estudiantes y expertos participan en la Hackathon en Tecnologías Digitales 2025, que se llevará a cabo en el Centro Vacacional Huampaní.

Más de 200 jóvenes y expertos se reunieron del 1 al 3 de agosto en el Centro Vacacional Huampaní para participar en un Hackathon de Tecnologías Digitales 2025. El objetivo del evento es posicionar la innovación tecnológica como una herramienta clave para transformar el sistema educativo nacional.

Los equipos participantes, que incluyen estudiantes de secundaria, docentes y especialistas, deben crear soluciones tecnológicas con un enfoque STEAM, que combina la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas con la inteligencia artificial para mejorar la experiencia educativa en el país.

El evento busca empoderar a estudiantes y docentes, ayudándoles a tomar el control de su aprendizaje y a desarrollar habilidades clave como el pensamiento lógico, la creatividad y el análisis. Se busca que los participantes se conviertan en ciudadanos digitales activos y responsables, capaces de superar las brechas digitales existentes.

Los ganadores de las tres categorías —expertos, docentes y estudiantes— recibirán laptops, tabletas y kits de robótica, premios que reflejan el compromiso de empresas privadas con el impulso de la innovación educativa. Las soluciones ganadoras serán difundidas en una plataforma educativa para su posible implementación a nivel nacional.

Proyectos que cambian vidas

Los proyectos ganadores de ediciones anteriores demuestran cómo la tecnología puede tener un impacto real y positivo:

  • 2022 – Matabasura: Un robot inteligente creado por la estudiante Selene Córdova, diseñado para limpiar ríos contaminados y proteger el medio ambiente.
  • 2023 – Inti Ñawina: Una mochila inteligente del estudiante Fernando Quispe, equipada con visión artificial que envía alertas a la policía y familiares para ayudar a prevenir la violencia contra las mujeres.
  • 2024 – Enfoque Seguro: Unas gafas inteligentes con inteligencia artificial, desarrolladas por el estudiante Haroldo Isidro, que asisten a personas con discapacidad visual, facilitando su movilidad y autonomía.

Estos proyectos no solo llenan de orgullo, sino que también motivan a seguir construyendo un futuro donde la tecnología sea un pilar fundamental para la educación.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments