En la plaza Manco Cápac, familias se reunieron para honrar la identidad y el valioso legado de la cultura afroperuana.
Con gran participación ciudadana, se realizó el FestiAfro 2025, un festival gratuito que rindió homenaje a la herencia cultural afroperuana. El evento conmemoró el centenario del nacimiento del maestro Nicomedes Santa Cruz, figura emblemática de la décima, la poesía y la identidad nacional.
Durante la celebración, llevada a cabo el 18 de julio, los asistentes disfrutaron de lo mejor de la gastronomía afroperuana, exhibiciones de emprendimientos, y clases maestras de Afrotón y salsa. También hubo presentaciones artísticas de destacadas agrupaciones. Se brindó información sobre cómo reportar actos de racismo a través de la línea 1817 y se dieron a conocer servicios públicos.
“El FestiAfro 2025 es un festival lleno de reconocimiento y visibilidad para el pueblo afroperuano. Con este evento culminamos las más de 40 actividades conmemorativas por el Mes de la Cultura Afroperuana, en un año especial que marca los 100 años del nacimiento del maestro Nicomedes Santa Cruz, quien nació en el corazón de La Victoria para darle identidad, memoria y ritmo al Perú”, se expresó durante el evento.
Además, se destacó que, según censos anteriores, en La Victoria viven más de 5 mil afroperuanos y se recordó que esta cifra se actualizará en los Censos Nacionales 2025. En ese contexto, se subrayó la importancia de la campaña “Yo me identifico con orgullo”.
El festival contó con presentaciones del Ballet Afroperuano del Callao, Mamauca, Ensamble Perú Fusión, Omí Oñí Company, las Joyas de la Música Afroperuana, Grupo Familia Ballumbrosio, Jair Santa Cruz & AfroPerú, Marco Campos & Mariella Fonseca y, como cierre, la agrupación Camagüey. También participaron artistas como Martha Muñoz, Javier Lobatón, Salsa con Sabor & Canela, Nero Lvigi y Manuel Zavala.
El evento contó con la presencia de autoridades del distrito de La Victoria y representantes de diversas organizaciones culturales comprometidas con la visibilización y la defensa de los derechos del pueblo afroperuano.