20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioLocales"La medicina bamba mata": Se da inicio a campaña nacional contra fármacos...

«La medicina bamba mata»: Se da inicio a campaña nacional contra fármacos adulterados

Conciencia nacional: Con el objetivo de promover la sensibilización en regiones sobre riesgos de medicinas falsas.

Con actividades informativas realizadas simultáneamente en diversas regiones de Perú, se lanzó la campaña nacional «La medicina bamba mata». Esta iniciativa busca generar conciencia en la población sobre los graves riesgos que el consumo de productos farmacéuticos de procedencia ilegal representa para la salud y la vida.

«El objetivo es que la población entienda la importancia de evitar medicamentos ilegales y se involucre en la prevención y lucha contra este problema. Por eso, hemos llegado a Áncash, Moquegua, Amazonas, Ucayali y Cajamarca para llevar a cabo actividades educativas y preventivas directas a la comunidad», explicó Lourdes Ternero, jefa del equipo contra el comercio ilegal de estos productos.

Como parte del lanzamiento, en las cinco regiones visitadas se llevaron a cabo ferias informativas. En estas ferias, especialistas explicaron a los ciudadanos cómo comprar medicamentos de forma segura: adquiriéndolos solo en farmacias y boticas autorizadas, verificando que tengan registro sanitario y fecha de vencimiento vigente, y asegurándose de que el empaque esté en buen estado, sin borrones, enmendaduras, stickers o sobreimpresiones.

«También se realizaron pasacalles con pancartas alusivas a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos, con la participación de diversas instituciones. Además, se distribuyeron folletos en mercados, zonas comerciales y puntos concurridos para sensibilizar a las personas y que eviten productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de origen ilegal», agregó.

Se brindaron charlas informativas y capacitaciones dirigidas al personal de salud. Asimismo, se intensificaron las acciones de fiscalización contra esta práctica delictiva, participando en operativos conjuntos con autoridades locales, obteniendo resultados positivos como el cierre de boticas infractoras y la incautación de una gran cantidad de medicamentos vencidos.

Finalmente, se anunció que la campaña nacional «La medicina bamba mata» se desarrollará durante todo el mes de julio a nivel nacional. Se hace un llamado a la población a denunciar el comercio ilegal de medicamentos ingresando al portal web habilitado para tal fin. De esta manera, contribuirán a combatir esta práctica delictiva que amenaza la salud pública.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments