20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioActualidadPolíticaPoder Judicial optimiza atención en casos de violencia contra mujeres, laborales y...

Poder Judicial optimiza atención en casos de violencia contra mujeres, laborales y alimentos

La agilización es posible por la ampliación del Expediente Judicial Electrónico.

El Poder Judicial ha implementado la ampliación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica en las cortes superiores de Madre de Dios y Apurímac. Esta medida busca agilizar la resolución de procesos laborales bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo, y casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. En la Corte de Madre de Dios, además, se extendió la implementación de estas plataformas para el proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes.

Compromiso con una justicia más rápida y humana

La presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE, Elvia Barrios, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Poder Judicial con una justicia más cercana, rápida y humana, aprovechando la tecnología para garantizar derechos fundamentales como el trabajo digno, una vida libre de violencia y la protección integral de la niñez.

Barrios Alvarado enfatizó la urgencia de estas medidas, especialmente en zonas rurales donde las cifras de violencia contra las mujeres siguen siendo alarmantes, con un alto porcentaje de niñas como víctimas de violencia sexual y una preocupante tasa de embarazo adolescente. La magistrada señaló que el EJE permite atender denuncias con mayor celeridad, emitir medidas de protección en tiempos breves y reducir los plazos de tramitación.

Rompiendo barreras para el acceso a la justicia

El uso de la tecnología, según Barrios, «rompe las barreras del papel, la distancia y el tiempo», permitiendo que los procesos se tramiten de forma digital. Esto acorta plazos, mejora la trazabilidad de las decisiones judiciales y facilita un monitoreo efectivo de las medidas de protección. En el ámbito laboral, el EJE permitirá una respuesta rápida y efectiva a trabajadores y empleadores, respetando los principios de oralidad, inmediación y concentración que rigen la Nueva Ley Procesal del Trabajo.

Impacto positivo en las regiones

Marino Cusimayta Barreto, presidente de la Corte de Madre de Dios, resaltó la importancia de esta implementación para los casos de violencia contra la mujer, que requieren atención inmediata. Afirmó que esta iniciativa les permite avanzar hacia una justicia «más célere, transparente, eficiente y eficaz». Por su parte, José Alberto Tinco Luján, presidente de la Corte de Apurímac, indicó que la implementación de estos soportes tecnológicos es parte del fortalecimiento de la transformación digital del Poder Judicial, beneficiando a los operadores de justicia y abreviando los procesos judiciales.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments