20.1 C
Lima
sábado, 23 agosto, 2025
spot_img
InicioMedio AmbientePerú traza plan para reducir la contaminación plástica

Perú traza plan para reducir la contaminación plástica

Estrategia plástica es resultado de trabajo conjunto con especialistas y sociedad civil.

Este año, el país lanzará una Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación por Plásticos. Así lo dio a conocer Edgar Romero La Puente, quien lidera la gestión ambiental del país, durante un reciente taller de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos, un espacio clave de diálogo entre diversos actores que él preside.

Romero La Puente enfatizó que la contaminación por plásticos es un serio problema tanto global como nacional. Ante este panorama, la hoja de ruta se perfila como una herramienta estratégica para guiar, articular y fortalecer los esfuerzos del país hacia una gestión más responsable, sostenible e inclusiva de los plásticos.

«La construcción de esta hoja de ruta constituirá un nuevo hito en las acciones nacionales para enfrentar la contaminación por plásticos. Y este proceso seguirá con la formación de grupos de trabajo con múltiples actores para impulsar su implementación de forma coordinada, eficiente y sostenida», señaló.

Este documento es el resultado de un amplio proceso colaborativo en el que participaron más de 70 organizaciones de sectores público y privado, la academia y la sociedad civil. Su elaboración tomó en cuenta análisis clave como el de la Línea Base del Sistema del Plástico en el Perú, el Modelamiento de Escenarios al 2040, un estudio específico sobre plásticos flexibles, y un Análisis de Equidad de Género e Inclusión Social en la cadena de valor del plástico.

Un desafío global con oportunidades de transformación

La contaminación por plásticos es uno de los desafíos ambientales y sociales más urgentes y visibles que enfrenta la humanidad. Sus impactos se ven en ríos, océanos, suelos y ecosistemas, pero también afectan directamente la salud de las personas, la calidad de vida de las comunidades y la estabilidad de las economías locales.

Reducir la contaminación por plásticos es un reto complejo, pero también es una oportunidad para transformar la forma en que producimos, consumimos y gestionamos este material. Romero La Puente reafirmó el compromiso del sector por seguir liderando y facilitando este proceso hacia un Perú más sostenible, resiliente y justo para todos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments