20.1 C
Lima
viernes, 11 julio, 2025
spot_img
InicioMedio AmbienteImpulsan estrategia para recuperar ecosistemas y cumplir metas de biodiversidad

Impulsan estrategia para recuperar ecosistemas y cumplir metas de biodiversidad

Gracias al esfuerzo multisectorial, se han recuperado 175 mil hectáreas degradadas.

El país está desarrollando una hoja de ruta nacional con un enfoque complementario, orientada tanto a la conservación de áreas naturales protegidas y otras modalidades de conservación, como a la restauración de ecosistemas terrestres, acuáticos y marino-costeros degradados.

Este documento integral permitirá abordar plenamente las metas globales de biodiversidad: la meta 2, que busca restaurar el 20% de las áreas degradadas, y la meta 3 o «30×30», enfocada en la conservación.

Funcionarios destacaron que esta herramienta será fruto de la participación activa de diversos actores sociales y sectores, con especial énfasis en los aportes de la sociedad civil y la articulación con entidades forestales y de fauna silvestre. Esto subraya un compromiso conjunto para alcanzar la meta de restauración.

Durante un taller nacional sobre experiencias de restauración de ecosistemas degradados, se señaló que esta hoja de ruta integrada estará alineada con las metas 2 y 3 del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal al 2030. Dichas metas establecen objetivos para la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, esenciales para enfrentar la crisis climática y el deterioro ambiental.

Se espera que el documento esté listo para fines de año, tras un proceso de consulta pública. «La restauración es una tarea colectiva que demanda coordinación, innovación y, sobre todo, voluntad política y social para revertir décadas de degradación», se afirmó.

Avances y Compromisos en Recuperación de Ecosistemas

Entre 2016 y 2024, se implementaron acciones de recuperación en 173 mil hectáreas de ecosistemas degradados. Adicionalmente, los gobiernos regionales se han comprometido a ejecutar acciones de recuperación en 230 mil hectáreas más.

Metas Globales de Biodiversidad

El objetivo de la meta 2 del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal es restaurar al menos el 30% de los ecosistemas degradados para 2030, buscando asegurar su integridad ecológica, conectividad y los servicios esenciales que brindan. Por su parte, la meta 3 promueve la protección y conservación del 30% de las áreas terrestres, aguas continentales y zonas marinas, mediante sistemas de áreas protegidas u otros mecanismos eficaces.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments