20.1 C
Lima
viernes, 4 julio, 2025
spot_img
InicioEconomíaCrecimiento récord: Exportaciones peruanas aumentan 22.3% hasta mayo

Crecimiento récord: Exportaciones peruanas aumentan 22.3% hasta mayo

La cifra total ascendió a US$ 33,410 millones, según reportes.

Los despachos peruanos al mundo alcanzaron los US$ 33,410 millones en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un incremento del 22.3% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 27,317 millones), según informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El presidente del gremio, César Tello Ramírez, destacó que, si bien la cifra global es positiva, se observó un ritmo de crecimiento menor en mayo (12.8%), en contraste con las tasas más altas registradas en meses anteriores: enero (34.1%), febrero (16.8%), marzo (26.9%) y abril (22.2%).

Recordando que una parte significativa del crecimiento del PBI está ligada al comercio exterior y que su fortalecimiento debería ser una política de Estado clave para reducir la pobreza y descentralizar la economía, Tello Ramírez sostuvo que este resultado subraya la urgencia de abordar desafíos pendientes. Mencionó la importancia de alinear las políticas públicas con las necesidades del sector productivo, dada la coyuntura internacional desafiante y una demanda interna debilitada, impulsando la diversificación de la oferta exportable y el valor agregado.

“Perú requiere reglas claras, institucionalidad fortalecida y un clima que incentive la formalización y la innovación”, puntualizó.

Según el ‘Reporte de Exportaciones-Abril 2025’ de Adex, los envíos tradicionales entre enero y mayo sumaron US$ 24,720 millones, mostrando una variación positiva del 21.9% y representando el 74% del total.

La minería fue la actividad líder con US$ 21,696 millones (un aumento del 23%), gracias a mayores despachos de cobre y oro en bruto. Le siguieron los hidrocarburos y la pesca tradicional con variaciones de 2.5% y 51.6% respectivamente, mientras que el sector agro tradicional experimentó una caída del 12.3%.

China se consolidó como el principal mercado para Perú (48% del total). Completaron el top diez Emiratos Árabes Unidos, Canadá, India, Japón, EE. UU., Suiza, Corea del Sur, España y Brasil.

Sector No Tradicional

Por su parte, los envíos con valor agregado sumaron US$ 8,690 millones, lo que refleja una evolución del 23.5% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 7,035 millones) y agrupando el 26% de las exportaciones totales.

De sus 11 sectores, ocho cerraron en azul: agroindustria (26.2%), químico (16.1%), pesca y acuicultura (67.3%), siderometalurgia (25.1%), confecciones (11.4%), metalmecánica (18.8%), textil (14.3%) y joyería (7%). Por otro lado, la minería no metálica (-7.9%), maderas (-23.1%) y varios (papel, pieles y cuero, calzado y otros) terminaron con cifras a la baja.

La partida que destacó por monto FOB fue la de uvas frescas (US$ 712 millones) con un incremento del 48.6%. Otras partidas relevantes fueron paltas, pota congelada, cacao, arándanos, mangos, alambre de cobre refinado, fosfatos de calcio naturales y cinc sin alear, entre otros.

Estados Unidos (US$ 2,521 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 29% del total despachado por este rubro, con un aumento del 24.9%. Completaron el top diez Países Bajos, Chile, China, España, Ecuador, México, Colombia, Corea del Sur y Brasil.

En el periodo enero-mayo de 2025, un total de 6,615 empresas peruanas exportaron 3,477 productos a 158 países.

Datos Clave

  • Entre enero y mayo de 2025, el 74.4% del valor de las exportaciones se realizó vía marítima, el 22.1% por vía aérea y el 3.2% por vía terrestre/carretera.
  • La balanza comercial cerró con un superávit de US$ 9,123 millones. Las exportaciones sumaron US$ 33,410 millones y las importaciones US$ 24,289 millones.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments