Cerca del 50 % de los turistas que llegaron por vía aérea visitaron esta área natural protegida.
A un año del reinicio de los vuelos comerciales directos de Lima a Huaraz, más de 70 mil pasajeros han sido transportados, de los cuales, aproximadamente el 50 % eligió el Parque Nacional Huascarán (PNH) como destino.
Se destacó que más del 40 % de los turistas que usaron esta vía de transporte visitaron esta área natural protegida (ANP), ubicada en la región Áncash. Este maravilloso espacio natural es uno de los principales motores del turismo sostenible en esta parte del país.
Este aumento de visitantes ha impulsado la economía local, generando mayor demanda de servicios como hospedaje rural, gastronomía tradicional, guiado turístico y comercio de artesanías. Todos estos servicios cumplen con estándares ambientales y benefician directamente a las comunidades que viven cerca del Parque.
El PNH es reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de Biósfera gracias a su impresionante belleza paisajística y su rica biodiversidad. Dentro de sus límites, alberga paisajes de alta montaña, glaciares y lagunas que atraen a miles de visitantes anualmente.
El turismo de naturaleza se promueve como una estrategia clave para conservar los ecosistemas y contribuir al desarrollo económico local, manteniendo la identidad territorial. La mejora en la conectividad aérea ha fortalecido este enfoque, atrayendo a turistas cada vez más comprometidos con la preservación del ambiente.