20.1 C
Lima
jueves, 3 julio, 2025
spot_img
InicioEconomíaSeguridad reforzada: Clave secreta se volvió obligatoria para compras con nuevas tarjetas...

Seguridad reforzada: Clave secreta se volvió obligatoria para compras con nuevas tarjetas desde el 1 de julio

Con un plazo hasta abril de 2026: Bancos deben actualizar todas las tarjetas para la nueva clave secreta.

Desde el 1 de julio de 2025, si recibes una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con deslizarla por el POS. Ahora, deberás ingresar tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.

Esta es una de las nuevas exigencias establecidas para reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas y reducir riesgos de fraude. Es importante destacar que esta medida se aplicará solo a las tarjetas que se emitan a partir de la fecha indicada. Si ya tienes una tarjeta anterior, por ahora seguirás utilizando el mismo método de siempre.

¿Qué cambia para ti?

Aquí te detallamos las principales novedades para los usuarios:

  • Compras con tarjeta física (POS): Para tarjetas nuevas, se requerirán dos elementos de seguridad: el chip (o su versión digital) y el PIN.
  • Compras en línea: Además de los datos de la tarjeta (número, fecha de vencimiento, etc.), será obligatorio un código de verificación dinámico u otro mecanismo similar para mayor seguridad.
  • Billeteras móviles (como Google Pay o Apple Pay): Para afiliar una tarjeta, se solicitará la tokenización (un método de seguridad que reemplaza los datos reales por otros cifrados) y un segundo factor de verificación distinto.

Estas disposiciones forman parte de la Resolución SBS 2286-2024, que también actualizó los reglamentos de ciberseguridad y gestión de tarjetas.

¿Qué pasará con las tarjetas anterior al 1 de julio?

Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas al nuevo sistema. Sin embargo, hay un punto clave: si utilizas una tarjeta antigua sin PIN y ocurre una operación no reconocida después de esa fecha, la empresa emisora asumiría la responsabilidad si no te ofreció un método de verificación adicional.

Además, para entonces, los bancos y cajas también deberán implementar tecnologías que reemplacen los datos sensibles de tu tarjeta por identificadores únicos cuando realices compras en plataformas de terceros.

En pocas palabras: más seguridad para tus operaciones. Estas nuevas reglas adoptan estándares internacionales y buscan proteger a los usuarios frente a las crecientes ciberamenazas.

Por lo pronto, si recibes una tarjeta nueva, asegúrate de activar tu clave secreta cuanto antes y mantente atento a las novedades que tu banco o caja te comuniquen.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments