Comprometidos con el desarrollo docente: se prioriza el traslado a II.EE. cercanas a sus seres queridos.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto a disposición 53 114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año. Esta iniciativa permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Más de 60 000 docentes y directivos se inscribieron en esta convocatoria, lo que demuestra el gran interés del magisterio en acceder a oportunidades que les permitan fortalecer sus vínculos familiares y mejorar su calidad de vida, sin dejar de contribuir al desarrollo de la educación nacional.
La reasignación docente es un mecanismo clave dentro de la mejora continua de la Carrera Pública Magisterial. Permite el traslado a otra institución educativa con una plaza vacante que respeta el mismo nivel, modalidad, cargo y jornada laboral, facilitando así el equilibrio entre la vida profesional y personal de los docentes.
Las regiones con mayor número de plazas disponibles son Loreto (8114), Lima Metropolitana (5540), Junín (3714) y Ucayali (3100), según la relación oficial publicada por el Minedu.
El ministro de Educación, Morgan Quero, enfatizó que «el maestro es uno de los pilares fundamentales del servicio educativo y merece todas las facilidades para desarrollar su labor con calidad y compromiso. Nuestro Gobierno trabaja para garantizar mejores condiciones para el magisterio y ofrecer a nuestros niños y jóvenes una educación de excelencia».
Añadió que «esta convocatoria es una muestra clara de nuestro compromiso con el bienestar integral del docente, permitiéndole reencontrarse con su familia, crecer profesionalmente y continuar su valiosa labor desde nuevos contextos educativos».
Podrán postular a la reasignación por interés personal o unidad familiar docentes y directivos de educación básica, técnico-productiva, así como especialistas de las direcciones regionales (DRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL). Para ello, se exige un mínimo de años de servicio y la acreditación del vínculo familiar cuando corresponda.
La reasignación será efectiva a partir del 1 de enero de 2026 para docentes del área de gestión institucional y desde el 1 de marzo de 2026 para quienes se desempeñan en la gestión pedagógica.
El proceso de selección contempla criterios como la escala magisterial, años de servicio y experiencia en zonas rurales, de frontera o del VRAEM. Los resultados finales se publicarán el 11 de julio en el portal oficial del Minedu: https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/reasignacion.php.
Entre 2023 y 2024, más de 20 500 docentes y directivos fueron reasignados, encabezados por Lima Metropolitana, Cajamarca, Arequipa, Puno, Lambayeque, Piura y Junín, lo que reafirma el compromiso con el desarrollo profesional de los maestros en el país.