La feria “Perú, Mucho Gusto” Lambayeque 2025 cerró sus puertas con un éxito rotundo, atrayendo a más de 100 mil visitantes. Esta cifra supera en un 150% la proyección inicial de 40 mil personas, reafirmando el potencial de Lambayeque como destino turístico y gastronómico. La feria, organizada por el Mincetur a través de PROMPERÚ, cumplió su objetivo central de incentivar los viajes por Perú a través del descubrimiento de su rica culinaria y las historias detrás de cada cocina regional.
Durante tres días, del 27 al 29 de junio, la Explanada del Estadio Elías Aguirre se transformó en el epicentro de la gastronomía regional. Se reunieron 89 expositores de las 25 regiones del país, incluyendo restaurantes, cocineros tradicionales, productores, emprendimientos turísticos y artesanos. La zona estrella, compuesta por emprendedores y productores de Lambayeque y La Libertad, brilló por su autenticidad, identidad y el uso de insumos locales.
Un impacto económico y mediático significativo
Aunque el impacto económico inicial se estimó en S/ 4 millones, los resultados preliminares sugieren que esta cifra fue superada gracias al gran flujo de visitantes y la intensa actividad comercial. En total, se vendieron más de 85 mil bebidas y platos, lo que demuestra una experiencia gastronómica de alto valor y un dinamismo económico real para la región.
La feria recibió una destacada cobertura mediática de prensa regional y nacional, así como de medios internacionales de Chile (El Mercurio, Bio Bio) y Ecuador (Metro), mercados estratégicos priorizados por PROMPERÚ. Además, se ofrecieron traslados gratuitos desde diversos puntos de la ciudad, facilitando el acceso al evento para familias y visitantes.
Reconocimientos y celebraciones culturales
La ceremonia de clausura fue el escenario para reconocer a los expositores más destacados. Entre ellos, El Cántaro (Lambayeque) fue distinguido por sus 50 años de trayectoria, y Juanjo’s (Piura) por su compromiso con las buenas prácticas. También se entregaron premios especiales a: Mi Chichita de Moche (La Libertad) por su chicha de quinua en la categoría Innovación; Manos Peruanas Evolución Cocina (Junín) por su contribución al turismo gastronómico; The Team Marín (Pasco) como Bebida Más Querida por su café de especialidad; y Barra Chiclayo (Lambayeque), reconocida por preservar la tradición norteña. Con el apoyo de LATAM Airlines, el público votante otorgó el Premio al Plato Más Querido a El Tarwi (Áncash).
Uno de los momentos más emblemáticos fue la puesta en escena del Señor de Sipán, un ícono cultural de la región, que dio la bienvenida a los asistentes con una representación simbólica y solemne. El público también disfrutó de una variada agenda cultural y artística, que incluyó conciertos en vivo, activaciones infantiles con enfoque en sostenibilidad y concursos abiertos al público, gracias a los auspiciadores LATAM Airlines y El Gran Chalán.
La próxima edición de la feria se realizará en la ciudad de Tacna, del 25 al 28 de julio, donde PROMPERÚ continuará promoviendo el turismo interno y regional a través de la diversidad de nuestras cocinas y el orgullo de nuestras tradiciones.