17.2 C
New York
domingo, 25 mayo, 2025
InicioActualidadMegaoperativo en Pataz: Desmantelan 12 bocaminas y 5 plantas de minería ilegal

Megaoperativo en Pataz: Desmantelan 12 bocaminas y 5 plantas de minería ilegal

En un operativo estratégico, la policía y el ejército intervinieron el sector de Suyubamba para combatir la extracción ilegal de minerales.

En una serie de exitosos operativos recientes, las autoridades peruanas han intensificado su lucha contra la minería ilegal en diversas regiones del país, con un foco particular en la provincia de Pataz, La Libertad. Un contundente golpe fue asestado en el sector de Suyubamba por el Comando Unificado, integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP). La intervención resultó en el desmantelamiento de 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento, con un valor estimado de 36.5 millones de soles.

Este operativo contó con la participación crucial de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Ejército del Perú y el Ministerio Público, demostrando un esfuerzo interinstitucional.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de «recuperar la tranquilidad en Pataz, provincia asolada por la minería ilegal y sus delitos conexos». Arana, quien supervisó el trabajo del Comando Unificado en La Libertad, enfatizó que estas operaciones de interdicción son continuas y que «el Estado se impondrá sobre la criminalidad organizada vinculada a esta actividad ilícita que ha derramado sangre inocente de peruanos».

Adicionalmente, en el distrito de Pataz, las fuerzas del orden realizaron detenciones clave: seis personas fueron arrestadas por explotación sexual de mujeres en Barrio Bajo Gran Pajatén, y dos más por tenencia ilegal de armas (dos pistolas abastecidas) en el Centro Poblado Pueblo Nuevo.

Estas acciones se enmarcan en el estado de emergencia que rige en Pataz, el cual incluye un toque de queda diario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. Las Fuerzas Armadas tienen el control del orden y del territorio, con el respaldo de la PNP.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que se está respetando estrictamente la inmovilización social decretada por el Decreto Supremo 060-2025-PCM en Pataz, que también suspende toda actividad minera en la zona. Además, esta semana se implementarán tres puestos de control en puntos estratégicos como Shicún, Calquiche y Pamparacra. En estos accesos a la zona minera, personal militar y policial, junto con representantes del Minem, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Sucamec, llevarán a cabo revisiones de unidades de carga.

Los efectivos de las Fuerzas Armadas y la PNP destacados en Pataz han iniciado un riguroso entrenamiento para poder ingresar a los socavones y realizar futuras intervenciones contra la minería ilegal.

La lucha contra la minería ilegal no se limita a Pataz. En la región de Madre de Dios, la Dirección de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú llevó a cabo dos operativos en el río Madre de Dios, incautando y destruyendo 12 balsas, 6 motores, 5 bombas de succión, un bote de madera y 200 galones de combustible, con un valor estimado de 477,900 soles. La Dicapi también destruyó una draga de minería ilegal en el río Pachitea, en Ucayali, valorizada en 208,085 soles.

En la región de Puno, específicamente en el sector Pusopunco de Phara (Sandia), la PNP intervino un campamento de minería ilegal, incautando un cargador frontal, dos volquetes, un motocarguero, explosivos y herramientas, con un valor total de 2,000,400 soles. Finalmente, en La Rinconada, cerca de la frontera con Bolivia, la policía recuperó una bocamina que había sido usurpada.

Es importante destacar que todas estas intervenciones contra la minería ilegal en el país se coordinan estrechamente con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público, asegurando la legalidad y el correcto proceso en cada acción.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments