17.2 C
New York
domingo, 25 mayo, 2025
InicioEducación y CulturaEl Ministerio de Cultura fortalece la protección del patrimonio cultural mueble en...

El Ministerio de Cultura fortalece la protección del patrimonio cultural mueble en Tacna

Se realizó una intensa jornada técnica en museos y espacios museales, con el objetivo de registrar bienes prehispánicos e histórico-artísticos para su declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación

Con el firme compromiso de proteger y poner en valor el patrimonio cultural de la Nación, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles, de la Dirección General de Museos, llevó a cabo una jornada de trabajo técnico en diversas instituciones museales que albergan colecciones de relevancia histórica y cultural, en la ciudad de Tacna.

Estas acciones tuvieron como objetivo verificar, documentar y registrar información técnica y fotográfica de bienes culturales prehispánicos e histórico-artísticos, como parte del proceso para su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación y para su inscripción en el Registro Nacional de Bienes Culturales Muebles.

El equipo del Mincul, conformado por especialistas en arqueología e historia del arte, aplicó una estrategia de trabajo simultáneo que permitió registrar la mayor cantidad de información durante el trabajo realizado en la Ciudad Heroica, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Tacna.

Los trabajos se realizaron en el Museo de Sitio “Las Peañas”, que custodia valiosas colecciones prehispánicas. Aunque actualmente permanece cerrado por trabajos de mantenimiento, este museo conserva bienes que permiten reconstruir la historia cultural de Tacna, desde los primeros cazadores-recolectores hasta la presencia inca en la región. Por ello, se priorizó el registro de estos bienes culturales muebles provenientes de intervenciones arqueológicas, fundamentales para el conocimiento y preservación de la historia local y nacional.

En cuanto a los bienes histórico-artísticos e industriales, se visitaron instituciones como el Museo Ferroviario Nacional, la Casa Basadre, la Casa Museo de Zela, el Museo de la Reincorporación, y la pinacoteca de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna. En estos espacios se documentaron pinturas de caballete, esculturas, mobiliario y maquinaria de alto valor cultural e histórico.

Estas acciones forman parte del trabajo sostenido que realiza el Ministerio de Cultura para fortalecer la gestión del patrimonio cultural en todas las regiones del país, asegurando su conservación, protección y puesta en valor para las futuras generaciones.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments