17.2 C
New York
sábado, 17 mayo, 2025
InicioActualidadLoreto: Ministerio de Cultura garantiza inclusión e interculturalidad en atención de los...

Loreto: Ministerio de Cultura garantiza inclusión e interculturalidad en atención de los pueblos indígenas u originarios en las PIAS

Viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, participó en el zarpe de la segunda campaña de las PIAS Napo, Morona, Putumayo I y II, que llevará servicios públicos a más de 100 comunidades.

Durante la segunda campaña de las Plataformas Itinerantes de la Acción Social (PIAS) Napo, Morona, Putumayo I y II, más de 100 comunidades alejadas y de difícil acceso con presencia de pueblos indígenas u originarios de la región Loreto, recibirán atenciones con respeto a sus costumbres, lengua materna y sin discriminación étnico-racial, gracias a los gestores interculturales del Ministerio de Cultura.

El viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, participó en el zarpe de la segunda campaña de las PIAS en Iquitos, donde resaltó la labor de las PIAS y destacó el compromiso del Ministerio de Cultura con la inclusión y la interculturalidad en los servicios públicos en beneficio de los pueblos indígenas u originarios.

“Como ente rector que protegemos los derechos de los pueblos indígenas u originarios participamos en esta intervención, primero con el trabajo de avanzada llegando siete días antes que las PIAS a las comunidades para comunicar, y luego con el servicio de interpretación para que nuestros hermanos reciban las atenciones adecuadas en su lengua materna”, señaló el viceministro.

Asimismo, enfatizó que desde el Ministerio de Cultura se impulsa que, en las PIAS, la lengua materna de los pueblos indígenas u originarios no sea un obstáculo para el acceso a los servicios públicos.

Participaron también el director del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado Pasapera; la jefa de la Biblioteca Nacional del Perú, Ana Peña Cardoza; el jefe del Estado Mayor de Iquitos MGP, capitán de Navío Jurgens Dávila y la Prefecta Región Loreto, Sandra Chumpitaz Santilla; entre otros.

Durante esta segunda campaña, que se llevará a cabo por 49 días, las PIAS Napo, Morona, Putumayo I y Putumayo II ofrecerán diversos servicios del Estado como atención en salud, trámites de identificación (DNI), afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y cobro de pensiones del Banco de la Nación. Estas plataformas itinerantes atenderán a 113 comunidades ubicadas en las provincias de Datem del Marañón, Alto Amazonas, Maynas, Mariscal Ramón Castilla y Putumayo, con presencia de pueblos como los Awajún, Bora, Chapra, Kichwa, Kukama Kukamiria, entre otros.

Reuniones con autoridades y artesanas de Loreto

Continuando con su agenda de trabajo, viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, junto al director de la DDC Loreto, Isaac Núñez, se reunió con el gerente general del Gobierno Regional de Loreto, William Soria Ruíz y el equipo técnico de la gerencia de Desarrollo de los Pueblos Originarios para promover la implementación de la Ordenanza Regional N° 009-2024-GRL-CR de interculturalidad.

En dicha reunión, manifestó la disposición del equipo técnico del viceministerio para el acompañamiento en los procesos de la implementación, además de brindar charlas a los funcionarios del sobre el enfoque intercultural en los servicios públicos, así como el de la Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas u Originarias (CIT) disponible en el número 619 8393.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments