Testigo revela cobro por firmas falsas; Pérez Tello en partido implicado
El dominical Punto Final reveló una investigación que expone un presunto fraude en la inscripción del partido político «Primero La Gente» (PLG), liderado por Miguel Ángel Del Castillo Reyes e integrado por la exministra Marisol Pérez Tello. El reportaje de la Unidad de Investigación (UDI) de Latina Noticias descubrió que PLG habría presentado más de 4 mil firmas falsas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para lograr su inscripción.
La investigación, titulada «El modus operandi de la fábrica de firmas falsas: Miles de peruanos afiliados a partidos sin permiso», accedió a 6 mil fichas del Reniec presuntamente utilizadas por una red de falsificación para inscribir adherentes a PLG sin su consentimiento. Se estima que 4,039 de estas rúbricas serían fraudulentas.
El testimonio del operador:
Un tramitador del Centro de Lima, contactado por el dominical, detalló el negocio de la falsificación de firmas, revelando un cobro promedio de 6 soles por cada ficha completa. Este monto cubriría la obtención de información del Reniec, el llenado de datos, las fichas de afiliación, la falsificación de firmas, las ganancias de los encargados y los materiales de escritorio.

El tramitador entregó a los investigadores 6 mil fichas del Reniec, identificando a Miguel Ángel Del Castillo Reyes y al personal legal del partido, Marco Zevallos, como los responsables de la recepción y presentación de estas fichas ante el JNE, así como de la financiación de la inscripción.
Evidencia de la falsificación:
El jefe de la UDI de Latina, Christopher Acosta, informó que la revisión de las fichas reveló la presunta inscripción de miles de militantes falsos. La investigación posterior evidenció que 120 personas negaron haberse afiliado a Primero La Gente.
Reacciones y Negativas:
El personero de PLG, Marco Zevallos, defendió la validez de las firmas, asegurando que fueron autenticadas por el Reniec. Por su parte, Miguel Ángel Del Castillo Reyes respaldó la labor de su personero y se mostró a favor de las investigaciones. Marisol Pérez Tello expresó su incredulidad ante el presunto fraude, pero advirtió que denunciaría a cualquier responsable dentro del partido.
Rastreo de la información del Reniec:
La investigación de Latina rastreó el origen de las fichas del Reniec, identificando la cuenta de Sergio Obdine Segura Vásquez, trabajador de la Sunarp, como la fuente de extracción de la información. Sin embargo, Segura Vásquez negó cualquier vinculación con la sustracción de las fichas, afirmando no utilizar esa cuenta desde 2019.
En conclusión, la investigación periodística expone una presunta red de falsificación de firmas que habría beneficiado la inscripción del partido «Primero La Gente», involucrando a su líder, personal legal y señalando una posible filtración de información desde la Sunarp.