Minedu presenta nueva infraestructura de la Institución Educativa Manuel Gonzáles Prada, que beneficiará a más de 3300 alumnos
- Integrantes de la banda estudiantil disponen de nuevos espacios para prepararse con miras a un nuevo concurso en Junín
Al compás de un Santiago, propio del valle del Mantaro, así como del popular tecno de Rafaella Carrá, “Pedro”, y otros géneros, la banda de la I. E. Manuel Gonzáles Prada de Huaycán estrenó su nueva Escuela Bicentenario, la segunda en su jurisdicción.
De esta manera, los integrantes de la Banda de Música Huaycán expresaron su entusiasmo por comenzar el año escolar 2025 en su nueva y moderna infraestructura. Con nuevos y amplios espacios de ensayo, los estudiantes se preparan con dedicación para el concurso de Junín, en el que participarán a mediados de este año.
Durante la presentación de la Escuela Bicentenario Manuel Gonzáles Prada, edificada con una inversión de 165 millones de soles, el director de la banda y docente, César Castillares, recordó las carencias que tenían con la anterior infraestructura y dijo: “Gracias al Ministerio de Educación, ahora gozamos de comodidad y estamos agradecidos con ello”.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que este es un gran avance para el cierre de la brecha en infraestructura educativa, en concordancia con lo que plantea uno de los ejes del Pacto Social por la Educación, e indicó que, al final de este año, habrá 75 Escuelas Bicentenario en todo el país.
La nueva Escuela Bicentenario es la más grande de las 31 terminadas hasta el momento y forma parte del modelo Secundaria con Formación Técnica, por lo que cuenta con talleres de Artesanía, Computación en Informática, Ebanistería y Carpintería, Construcción Metálica y Soldadura, Electricidad e Industria del Vestido.
Estos talleres permiten que los estudiantes, al egresar, puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral o emprender un negocio propio.