17.2 C
New York
viernes, 9 mayo, 2025
InicioActualidadNacionalMINDEF y MININTER unirán sus capacidades para reforzar la lucha contra el...

MINDEF y MININTER unirán sus capacidades para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas

Ministerios forman alianza estratégica a nivel nacional en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

Los ministerios de Defensa y del Interior suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de orientar la colaboración en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, así como afinar la articulación entre los sectores del Estado a favor de la seguridad ciudadana.

Dicho documento fue suscrito hoy por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y el ministro del Interior, ministro Juan José Santiváñez Antúnez, en la sede institucional del sector Defensa, en el distrito de Jesús María.

En su intervención, el ministro Walter Astudillo destacó que el sector que lidera, a través de la Fuerza Aérea del Perú, desplegará lo mejor de sus capacidades operativas e inteligencia en beneficio de la Nación, para combatir el tráfico de drogas y restablecer la tranquilidad para los peruanos, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional.

El Convenio de Cooperación Interinstitucional establece metas entre ambas instituciones, como el intercambio de información, la implementación de protocolos y procedimientos a fin de intervenir, detener y arrestar a las personas dedicadas al tráfico ilícito de drogas, constituyéndose en una herramienta útil en la lucha contra el crimen organizado.

En ese sentido, el Ministerio de Defensa se compromete a proporcionar la información necesaria y coordinar con el MININTER sobre cualquier situación que implique su intervención. Por otra parte, el Ministerio del Interior designará al personal que se requiera y proporcionará apoyo técnico al personal de los Institutos Armados.

A la firma de convenio también asistieron el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega; el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, Carlos Antonio Figueroa Henostroza; jefe de Estado Mayor General de la FAP, Teniente General Rubén Samuel Gambarini Oñath; el jefe de Estado Mayor General PNP, General PNP Óscar Arriola Delgado; y el director general de la Dirección General de Relaciones Internacionales, Augusto Cabrera Rebaza.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments