17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioMundoDiplomáticasPerú y Ecuador intercambian experiencias sobre política pública cultural

Perú y Ecuador intercambian experiencias sobre política pública cultural

Trabajo articulado entre ambos países, busca fortalecer el sector de industrias culturales y creativas.

El Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, junto con la Oficina de Cooperación Internacional, realizó un trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, logrando generar un intercambio de experiencias, orientado a fortalecer la gestión pública cultural, entre ambas naciones.

En el marco del compromiso adoptado en el último Gabinete Binacional, vinculado a las industrias culturales y creativas, el 20 y 27 de octubre de 2023, se llevaron a cabo dos sesiones virtuales de trabajo entre los equipos de especialistas del Perú y de Ecuador, que les permitieron conocer y reforzar acciones en torno a registros de trabajadores culturales y exoneraciones tributarias en el sector artístico.

Por un lado, el Perú compartió sus avances en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca), haciendo énfasis en la articulación que se viene realizando en los diferentes territorios del país para el reconocimiento de los agentes culturales a nivel nacional, llegando a inscribir a la fecha a 24 936 trabajadores del arte y organizaciones registradas.

En tanto, Ecuador, compartió las labores realizadas en su Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC),
que desde el 2017 viene aportando en la identificación y beneficios de los agentes del sector artístico. 

Del mismo modo, como parte de estos encuentros, se compartió información con relación a los diferentes tipos de exoneraciones tributarias, con las que cada país cuenta, destacando la especial participación de las áreas legales de ambas entidades.

A partir de estos encuentros e intercambio de experiencias, se busca fortalecer las relaciones culturales entre ambos países y establecer agendas de trabajo, que permitan identificar los retos y logros en los procesos comunes de las industrias culturales y creativas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments