A través la Dirección General de Orden Público, el sector exhorta a la ciudadanía a ejercer su derecho a la protesta sin violencia.
En el actual contexto de protestas sociales, la Dirección General de Orden Público (DGOP) del Ministerio del Interior (Mininter) se encuentra articulando y promoviendo, en todo el país, reuniones con autoridades, organizaciones sociales, rondas campesinas, entre otros representantes de la sociedad civil, a fin de promover el diálogo y el restablecimiento de la paz social.
Así, desde el 7 de diciembre del 2022 a la fecha, se han llevado a cabo varias reuniones de coordinación, en las que participan autoridades locales y/o regionales, grupos religiosos, gremios de trabajadores, representantes del sector privado, entre otros voceros. Entre las regiones con la mayor cantidad de estas actividades destacan Lambayeque, Huánuco, Loreto, Ucayali y La Libertad.
Una de las más recientes de estas reuniones se llevó a cabo en el centro poblado de Menocucho, distrito de Laredo, en la provincia liberteña de Trujillo. En la cita participaron, además de las autoridades locales y representantes de la DGOP, representantes del Ministerio de la Producción (Produce) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pues se abordó la reubicación del peaje de dicha localidad, ubicado en el kilómetro 24 de la vía que los conecta con el distrito de Simbal. Este traslado figura en el petitorio planteado por la Central Única Regional de Rondas Campesinas.
En Huancavelica, por otro lado, la citada dirección del Mininter participó en otra reunión de diálogo y coordinación para fomentar el derecho a la protesta sin alterar el orden público durante un eventual paro regional, convocado en el marco de las movilizaciones sociales en la región.
Finalmente, otra reunión de diálogo reciente se realizó en Arequipa, y contó con la participación del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, así como el alcalde distrital de La Joya, Cristhian Cuadros Treviño, entre otras autoridades.